Formulación y evaluación de programas de educación ambiental con énfasis en los componentes agua, energía y papel como apoyo al plan institucional de gestión ambiental - PIGA de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital - UAECD.

Una de las problemáticas ambientales y desafíos a los que se enfrentan tanto las empresas privadas como las entidades del sector público es el alto consumo de agua, energía y papel, esto se debe principalmente a la falta de conciencia ambiental que existe en los empleados, la falta de estrategias y...

Full description

Autores:
García Melo, Angel David
Pira Lemus, Jorge Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22148
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/22148
Palabra clave:
Educación Ambiental
Ahorro y uso eficiente de recursos
Actividades pedagógicas
Consumo
Reutilizar
Reciclar
Medio Ambiente
Recursos Naturales
Administración Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (Bogota, Colombia)
Educación ambiental - Enseñanza
Impacto ambiental
Environmental education
Savings and efficient use of resources
Pedagogical activities
Consumption
reuse
Recycle
Environment
Natural resources
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las problemáticas ambientales y desafíos a los que se enfrentan tanto las empresas privadas como las entidades del sector público es el alto consumo de agua, energía y papel, esto se debe principalmente a la falta de conciencia ambiental que existe en los empleados, la falta de estrategias y herramientas que ayuden a disminuir el consumo y uso de cada uno de estos recursos. Por lo anterior es necesario implementar estrategias, actividades y programas que sean dinámicos, lúdicos y sencillos de manera que permita a las personas tomar conciencia acerca de la importancia del uso racional y eficiente de estos recursos, y así contribuir al fortalecimiento del sistema de gestión ambiental y la sostenibilidad de la entidad y del distrito capital.