Análisis multitemporal de la expansión minera y cobertura vegetal en una zona específica de Soacha (2015 y 2023): estimación de proyecciones futuras

En este estudio, se hará un análisis bitemporal de la actividad minera en Soacha desde el año 2015 hasta el año 2023 mediante el uso de imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica SIG. Con el fin de identificar los cambios significativos del área de estudio y determinar de igual manera...

Full description

Autores:
Rojas Bermúdez, Nicolle Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42324
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42324
Palabra clave:
Análisis bitemporal
Imágenes satelitales
Actividad minera
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Regresión lineal
Tecnología en Levantamientos Topográficos -- Tesis y disertaciones académicas
Expansión minera y deforestación en Soacha
Análisis multitemporal de cambios en la cobertura terrestre
Modelación de la expansión minera
Bitemporal analysis
Satellite images
mining activity
Geographic Information Systems (GIS)
Linear regression
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En este estudio, se hará un análisis bitemporal de la actividad minera en Soacha desde el año 2015 hasta el año 2023 mediante el uso de imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica SIG. Con el fin de identificar los cambios significativos del área de estudio y determinar de igual manera si la expansión minera ha aumentado con el paso de los años. El método estadístico utilizado en esta investigación fue el de Regresión Lineal, para lo cual se utilizó la ecuación de Regresión Lineal Simple. Esta permitió determinar la tendencia de los datos, lo que a su vez posibilitó proyectar cambios en la extensión minera para el año 2031. En general, los resultados obtenidos muestran que el crecimiento constante de la actividad minera ha afectado significativamente al medio ambiente. Según estos datos, los bosques se han reducido y la distribución de otros tipos de cobertura vegetal ha cambiado. Además, a juzgar por las tendencias, podemos asumir que, en el futuro, la extensión minera continuará conllevando cambios significativos en la vegetación. En conclusión, este estudio proporciona información útil para abordar los desafíos ambientales a causa del impacto que efectuado por la minería en el municipio de Soacha y en relación con eso lograr sentar las bases necesarias para una gestión sostenible de los recursos naturales.