Estructuración del plan de negocios para la creación de la empresa Top-Sky S.A.S

El presente trabajo tiene como objetivo principal la creación y estructuración de un plan de negocios para la empresa TOP SKY, cuya finalidad es aplicar la topografía, en un amplio catálogo de opciones, manejando como base y eje central las fotografías y cartografías tomadas con tecnologías UAV, par...

Full description

Autores:
Guasca Hernández, Nancy Lorena
Gómez Cano, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41018
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41018
Palabra clave:
Top-Sky
UAV
Topografía
Viabilidad
Empresa
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Plan de Negocios para empresas de topografía
Uso de UAV en topografía y cartografía
Viabilidad y desarrollo empresarial en topografía
Aplicaciones de la topografía en obras civiles
Top-Sky
UAV
Topography
Feasibility
Company
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo principal la creación y estructuración de un plan de negocios para la empresa TOP SKY, cuya finalidad es aplicar la topografía, en un amplio catálogo de opciones, manejando como base y eje central las fotografías y cartografías tomadas con tecnologías UAV, para plantear los componentes necesarios tales como la viabilidad, los objetivos, la ejecución y el desarrollo que puede manejar la empresa, para el desarrollo empresarial en el área comercial; con el fin de garantizar el desarrollo óptimo del plan de negocio brindando un alto nivel de calidad, precios controlados y eficaces en tiempos para los diferentes tipos de trabajos, los cuales pueden abarcar temas desde obras civiles, como construcción de vías, presas, acueductos, alcantarillados y afines; hasta las áreas relacionadas con el catastro, análisis de riesgos, agricultura, sistemas de información geográfica (SIG), y temas con respecto a sociedad relacionados con los planes de ordenamiento territorial o estudios de zonificación, a nivel cultural, en un terreno determinado. Para ello es necesario indagar, sobre los alcances actuales que manejan este tipo de tecnologías e incorporarlos en las diferentes ramas que se plasman en el plan de negocios; así mismo llevando, el proceso de factibilidad necesario, en cada campo de trabajo, que logre garantizar óptimos resultados entre calidad y economía. Apoyándonos en la creación de tablas de precios, que clasifican de forma clara los diferentes pasos que se plantean realizar en la zona, y que cumplan la obtención de información final que se pueda aplicar a diferentes tipos de estudios, los cuales determina la empresa contratante. Esto con el fin de calcular los insumos necesarios para la recolección y procesamiento de información, además de comprobar las diferentes problemáticas que se puedan encontrar y resolverlas de forma óptima para la empresa y sus contratantes.