Plan de negocio para la gestión financiera en personas independientes - transportadores. Caso de Estudio: Reactivación post COVID-19.

El presente documento contiene el plan de negocio correspondiente a la generación de un sistema que permita a los transportadores independientes gestionar sus finanzas tanto personales como de negocio. Esta propuesta nace de la necesidad de una reactivación económica eficiente luego de la contingenc...

Full description

Autores:
Pérez Pérez, Diana Cristhina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29760
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29760
Palabra clave:
Emprendimiento
Finanzas personales
COVID-19
Transporte
Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Éxito en los negocios
Aptitud creadora en los negocios
Desarrollo de programas para computador - Aplicaciones industriales
Abastecimiento de alimentos - Transporte
Almacenes de variedades - Análisis de mercadeo
Fintech
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente documento contiene el plan de negocio correspondiente a la generación de un sistema que permita a los transportadores independientes gestionar sus finanzas tanto personales como de negocio. Esta propuesta nace de la necesidad de una reactivación económica eficiente luego de la contingencia que se presentó a causa del COVID-19. Esta reactivación permitirá a estos transportadores retomar sus actividades, pero presenta un reto que es el de gestionar el dinero para hacer frente a las deudas adquiridas durante el tiempo de pandemia. La propuesta lleva a resolver este problema puntual del sector presentando una plataforma amigable que permite tener control de los pagos, los servicios realizados por un vehículo y por un conductor. Así como generar reportes periódicos que faciliten los pagos a empleados y permitan conocer los gastos generales que puede tener cada vehículo. Dentro del plan de negocio se presentan los estudios de mercado, presentando los antecedentes y posible competencia, se hace una evaluación de la propuesta por medio de la matriz DOFA y PEYEA y finalmente se realiza el estudio financiero. Todo esto permitirá comprender la viabilidad de la propuesta entendiendo la estructura principal de una organización.