Enseñanza integrada de las ciencias sociales: sistematización de una experiencia a partir del estudio del conflicto armado colombiano en los colegios Pablo de Tarso IED y el Salitre-Suba IED (2022-2023)

La propuesta pedagógica “Enseñanza integrada de las ciencias sociales: Sistematización de una experiencia a partir del estudio del conflicto armado colombiano en los colegios Pablo de Tarso IED y El Salitre-Suba IED (2022-2023)”, orientada desde la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad...

Full description

Autores:
Nieto Vergara, Michael Stiven
Cruz Cubillos, Juan Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38625
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38625
Palabra clave:
Ciencias Sociales
Integración
Interdisciplinariedad
Complejidad
Conflicto armado
ABP
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales -- Tesis y disertaciones
Ciencias sociales -- Enseñanza secundaria
Conflicto armado -- Colombia
Método de proyectos
Educación -- Métodos experimentales
Innovaciones educativas
Social Sciences
Integration
Interdisciplinarity
Complexity
Armed Conflict
PBL
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La propuesta pedagógica “Enseñanza integrada de las ciencias sociales: Sistematización de una experiencia a partir del estudio del conflicto armado colombiano en los colegios Pablo de Tarso IED y El Salitre-Suba IED (2022-2023)”, orientada desde la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es un proyecto que busca dar cuenta de las concepciones, del sentido y los procesos de construcción curricular que adquiere la enseñanza integrada de las ciencias sociales. Además, luego de identificar el contexto específico y las prácticas que allí se encuentran respecto a la integración, se plantea una propuesta pedagógica que presenta una alternativa para su enseñanza. Por consiguiente, esta sistematización de experiencias es el resultado de la ejecución de una propuesta pedagógica que busca, por medio de metodologías problémicas y un enfoque que fomenta el espíritu científico, hallar y estudiar fenómenos complejos que implican el análisis interdisciplinar. Por esta razón, se construye la unidad didáctica tomando como problema central el conflicto armado colombiano, pues es un fenómeno multifacético que ha afectado la vida de la población en su estructura social, cultural, económica, histórica, demográfica, entre otras. Así, se puede evidenciar que esta problemática debe ser objeto de estudio en las aulas escolares con jóvenes que resignifiquen los ciclos de violencia que ha atravesado el país y construyan nuevos sentidos del conflicto armado.