Estudio de factibilidad para la compra de máquina túnel 4535-p en Quick helpS.A.S

El presente estudio de factibilidad se centra en la adquisición de una máquina de termosellado por parte de Quick Help S.A.S, una empresa dedicada a la prestación de servicios logísticos. La necesidad de automatizar los procesos de manufactura y servicios se ha vuelto crucial para competir en un mer...

Full description

Autores:
Peña Cruz, Yeison Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93031
Palabra clave:
Factibilidad
Retorno de inversión
Factibilidad financiera
Procesos de manufactura
Ingeniería de producción -- Tesis y disertaciones académicas
Feasibility
Return on investment
Financial feasibility
Manufacturing processes
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente estudio de factibilidad se centra en la adquisición de una máquina de termosellado por parte de Quick Help S.A.S, una empresa dedicada a la prestación de servicios logísticos. La necesidad de automatizar los procesos de manufactura y servicios se ha vuelto crucial para competir en un mercado diverso y satisfacer las expectativas de los clientes. Se evaluó la eficiencia operativa actual y se identificó la aceptación por parte de los stakeholders para el cambio del material de embalaje. El estudio incluye un enfoque cuantitativo que permite una visión generalizable del problema, utilizando métodos estadísticos para analizar datos numéricos. Se realizaron diagnósticos de los costos operativos, así como un análisis de la demanda potencial del equipo. Los resultados indican que la implementación de la máquina no solo es viable desde el punto de vista financiero, con un ROI del 64.14%, sino que también contribuirá a la reducción de costos operativos y al aumento de la demanda de productos, gracias a la mejora en la calidad del embalaje