Matematización de un deporte de arte y precisión

El proceso de formación de docentes de matemáticas en la actualidad se compone de diversos aspectos en aras de dotar de herramientas al profesor en el marco de la educación ya sea escolar o universitaria, estos componentes refieren a pilares disciplinares, normativos, discursivos y contextuales que...

Full description

Autores:
Ospina Forero, Estefani
Castro Muñoz, Laura Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39801
Palabra clave:
Matematización
Billar tres bandas
Matemática escolar
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Matematización
Educación matemática
Enseñanza de matemáticas
Modelos matemáticos
Juegos de precisión
Billar
Simulación matemática
Contexto escolar
Aplicación de matemáticas en deportes
Mathematization
Three cushion billiards
School mathematics
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El proceso de formación de docentes de matemáticas en la actualidad se compone de diversos aspectos en aras de dotar de herramientas al profesor en el marco de la educación ya sea escolar o universitaria, estos componentes refieren a pilares disciplinares, normativos, discursivos y contextuales que permiten que los licenciados posean una perspectiva del ámbito educativo y que, se procure tener en consideración las diferentes variables que repercuten en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. De ahí que como docentes de matemáticas en formación, uno de los propósitos trazados sea contribuir justamente en los pilares que conforman al profesor en el aula, por tal razón, este trabajo se enfoca en el componente contextual aludiendo a las diversas situaciones que ofrece la vida cotidiana llevada al aula escolar, para esto, se realizó un trabajo de matematización del juego del billar en la modalidad a tres bandas, con una ruta de desarrollo enmarcada justamente sobre el proceso de matematizar, bajo la cual se establecieron tres grandes simulaciones de las que se derivaron diez modelos para analizar comportamientos de los elementos necesarios en el billar, enfocadas en diferentes situaciones del juego. Esta profundización surgió por el interés de reconocer las matemáticas escolares inmersas en el juego del billar que por la naturaleza del contexto aparenta una distancia de las aulas escolares.