Software para la identificación de productos que causan alteraciones a los parámetros de vertimientos hospitalarios
Esta investigacion se enfocado en el desarrollo de una herramienta digital para identificar productos de limpieza y mantenimiento que alteran los vertimientos de aguas residuales en hospitales. El objetivo principal es mejorar la gestión de vertimientos hospitalarios para cumplir con la normatividad...
- Autores:
-
Castañeda López, María Paula
Yara Varela, Jeferson Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41837
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41837
- Palabra clave:
- Herramienta digital
Vertimientos hospitalarios
Resolución 631 de 2015
Productos de limpieza
Esterilización hospitalaria
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de vertimientos hospitalarios
Normatividad ambiental en salud
Identificación de compuestos químicos en residuos
Optimización de la gestión de residuos hospitalarios
Digital tool
Hospital discharges
Resolution 631 of 2015
Cleaning products
Hospital sterilization
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigacion se enfocado en el desarrollo de una herramienta digital para identificar productos de limpieza y mantenimiento que alteran los vertimientos de aguas residuales en hospitales. El objetivo principal es mejorar la gestión de vertimientos hospitalarios para cumplir con la normatividad ambiental colombiana, específicamente la Resolución 0631 de 2015 y el artículo 28 , beneficiando al sector de la salud. Este proyecto propone reconocer componentes en productos de limpieza, determinar parámetros normativos aplicables y desarrollar una aplicación para interpretar parámetros químicos alterados por estos productos, asegurando su cumplimiento normativo. Se aborda la viabilidad de la investigación, la normatividad y diseño metodológico, para culminar en la creación de un algoritmo para una herramienta digital que facilite la identificación de compuestos impactantes en el medio hídrico de fácil uso y acceso. |
---|