Enseñando geometría con tecnología digital: una propuesta desde la Teoría de las Situaciones Didácticas

Este libro surgió de la necesidad de profundizar en las principales líneas del conocimiento abiertas por el Proyecto Institucional de Uso de la Geometría Dinámica, desarrollado a escala nacional con el fin de establecer el impacto de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas en educación se...

Full description

Autores:
Acosta Gempeler, Martín Eduardo
Fiallo Leal, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37613
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37613
https://doi.org/10.14483/9789585434462
Palabra clave:
Geometría
Geometría Dinámica
Matemáticas
Simetría Axial
Enseñanza de construcciones
Mediatriz
Situaciones didácticas
Geometría -- Enseñanza media
Geometría moderna -- Enseñanza
Innovaciones tecnológicas -- Modelos matemáticos
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Geometry
Dynamic Geometry
Mathematics
Axial symmetry
Construction teaching
Mediatrix
Teaching situations
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este libro surgió de la necesidad de profundizar en las principales líneas del conocimiento abiertas por el Proyecto Institucional de Uso de la Geometría Dinámica, desarrollado a escala nacional con el fin de establecer el impacto de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas en educación secundaria. En respuesta a las debilidades encontradas, el grupo de investigación Edumat-UIS formuló el Proyecto Institucional de Uso de la Geometría Dinámica que aborda, entre otros aspectos, las necesidades de formación de los profesores de matemáticas en cuanto al conocimiento de nuevas estrategias de enseñanza, diseño de materiales y nuevas relaciones de trabajo entre el profesor y su propia práctica docente. Con este documento se dan los primeros pasos para el desarrollo de un currículo de geometría basado en el uso del software de geometría dinámica, se formula un marco teórico que permite diseñar actividades didácticas para alcanzar objetivos de aprendizaje específicos, y analizar y evaluar su implementación en situaciones reales de clase para alumnos de grados sexto, séptimo, octavo y noveno. Por otro lado, la presente publicación abre camino para incorporar las tecnologías digitales en la enseñanza de las matemáticas de manera asertiva, y además, resulta una estrategia de formación continua para docentes de matemáticas.