Apoyo técnico, administrativo y financiero de los contratos interadministrativos referentes a las plantas de tratamiento de agua potable y residual a cargo de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).
La contratación pública brinda un amplio campo al Ingeniero Sanitario al ser el principal contratante de proyectos de saneamiento básico, desde las entidades públicas se debe velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental y sanitaria vigente. Para brindar una gestión contractual adecuada la...
- Autores:
-
Uribe Olarte, Karen Geraldin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39994
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39994
- Palabra clave:
- APU
Agua potable
Plantas de tratamiento
Saneamiento básico
USPEC
Permisos de vertimiento
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Apoyo técnico a proyectos de saneamiento
Gestión contractual en el sector penitenciario
Análisis financiero de contratos
APU
Drinking water
Treatment plants
Basic sanitation
USPEC
Dumping permits
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La contratación pública brinda un amplio campo al Ingeniero Sanitario al ser el principal contratante de proyectos de saneamiento básico, desde las entidades públicas se debe velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental y sanitaria vigente. Para brindar una gestión contractual adecuada la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios por medio de la Subdirección de Infraestructura realiza la supervisión de contratos encaminados a la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua potable y residual. La supervisión sobre un contrato es el seguimiento que se le da a la ejecución, para ello se realiza la revisión constante de sus aspectos técnicos, administrativos y financieros, lo cual requiere de personal especializado. Por otra parte, la entidad debe verificar los manuales técnicos de las plantas de tratamiento y llevar un control de los permisos de captación y vertimiento, esto se realiza por medio de la matriz de seguimiento de las plantas de tratamiento. Así mismo también se identifican problemas y se brindan soluciones que dan como resultado la formulación de nuevos contratos, de este modo se presenta el apoyo a los diseños preliminares de la planta de tratamiento de agua potable del centro carcelario de mediana seguridad de Aguachica ubicado en el municipio del Cesar. |
---|