Plan de negocio para el desarrollo de servicios ecoturísticos en la finca “Los Cámbulos” ubicada en Anolaima, Cundinamarca
El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar servicios ecoturísticos en la Finca Los Cambulos, ubicada en el municipio de Anolaima, Cundinamarca. Se aprovecha la escasa oferta turística en la zona y el creciente interés por el ecoturismo. Para lograrlo, se ha diseñado un plan de negocio que...
- Autores:
-
Falla Castillo, Julián Andrés
Leal Mendoza, Catalina Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39102
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39102
- Palabra clave:
- Servicios de ecoturismo
Anolaima
Cundinamarca
Turismo
Plan de negocio
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
Ecoturismo
Planificación de negocios
Viabilidad económica
Anolaima
Cundinamarca
Ecotourism services
Business plan
Tourism
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar servicios ecoturísticos en la Finca Los Cambulos, ubicada en el municipio de Anolaima, Cundinamarca. Se aprovecha la escasa oferta turística en la zona y el creciente interés por el ecoturismo. Para lograrlo, se ha diseñado un plan de negocio que incluye la caracterización y estudio de mercado de los servicios ecoturísticos en la zona, así como un análisis administrativo, técnico y financiero para garantizar la viabilidad operativa del proyecto. Se han identificado los atractivos turísticos de la zona y se ha comparado con la oferta existente, obteniendo una estimación de las necesidades y preferencias de los posibles clientes. Además, se ha realizado una caracterización de los espacios disponibles en la finca para definir los servicios que se ofrecerán en el lugar. Asimismo, se han establecido los costos de operación, desglosados en recursos humanos y mantenimiento, así como los costos de inversión inicial, financiamiento y los ingresos proyectados a lo largo de una vida útil de 10 años del proyecto. Se han desarrollado tres escenarios en el flujo de caja e indicadores, considerando altas, bajas y medias tasas de ocupación. Los resultados indican que el proyecto no es inviable en el escenario de baja ocupación, mientras que en los otros dos escenarios se muestra rentable. Sin embargo, el análisis de sensibilidad revela que la tasa de ocupación anual tiene un impacto significativo en la viabilidad del proyecto. Se espera que la implementación de este proyecto tenga un impacto social positivo, fomentando el desarrollo de más ofertas turísticas en la región y promoviendo el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente. |
---|