El puente de Bolivar

La imagen contiene una noticia acerca de: "La obra de puente de Bolívar “Al llamar la atención del ilustrado público hacia este interesante asunto. creemos de nuestro deber mencionar los nombres de las personas que han tenido participación en la importante obra del bellísimo puente que se acaba...

Full description

Autores:
El Orden
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1891
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31533
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31533
Palabra clave:
Puentes
Monumentos
Zonas Urbanas
Rios
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- imagenes
bridges
Monuments
Urban areas
rivers
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de: "La obra de puente de Bolívar “Al llamar la atención del ilustrado público hacia este interesante asunto. creemos de nuestro deber mencionar los nombres de las personas que han tenido participación en la importante obra del bellísimo puente que se acaba de construir sobre el río San Francisco, á corta distancia de la "Quinta de Bolívar la parte alta Norte de la ciudad con el barrio La Aguas, que se hallaban incomunicados por el río en un considerable trayecto. Débase esta obra, conveniente, utilidad y comodidad al ilustrado Gobierno de Cundinamarca, dignamente presidido por el señor General D. Jaime Córdoba, y a la intervención en ella, directa e inmediata, de nuestro estimado amigo el culto y simpático caballero, el doctor D. Nicólas J Casas quien con la inteligencia, y eficacia y actividad que lo caracterizan ha recorrido con la dirección formal y material de los trabajos, y a la vez el monumento histórico, pues lleva el nombre del Libertador y en su decoración contiene grabadas en caracteres romanos breves palabras conmemorativas de las virtudes del héroe de la Patria, y de dejar consignada en él, grabada la piedra su inmortalidad. No podía ser de otro modo. porque el señor doctor Casas es uno de los Colombianos ilustres formado según la enseñanza del Padre de la Patria. La grandeza moral del Libertador inspiro al sr Casas la idea de ponerle el nombre de Bolívar la Puente. Noticia publicada en el diario El Orden, No.228 Enero 31 - 1891