Plan de negocio para la formación en talento TIC para adolescentes afrocolombianos en Bojayá
El objetivo principal de este documento es presentar un plan de negocios para la creación de una plataforma innovadora que transforme la educación y el desarrollo de habilidades en tecnología para la comunidad de Bojayá, ubicado en el departamento de Chocó. Para estructurar adecuadamente el plan de...
- Autores:
-
Niño Vargas, Jeisson Eduardo
Chaverra Correa, Leider Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42088
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42088
- Palabra clave:
- Capacitación TIC
Plataforma educativa
Transformación digital
Formación continua
Comunidad afro
Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Formación en habilidades TIC
Desarrollo comunitario en Bojayá
Gamificación en educación tecnológica
ICT training
Educational platform
Digital transformation
Continuous training
Afro community
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo principal de este documento es presentar un plan de negocios para la creación de una plataforma innovadora que transforme la educación y el desarrollo de habilidades en tecnología para la comunidad de Bojayá, ubicado en el departamento de Chocó. Para estructurar adecuadamente el plan de negocios, se diseñó un modelo empresarial utilizando la metodología Canvas. La propuesta de valor se centra en la integración de estrategias de gamificación para potenciar la eficiencia y calidad de los procesos de evaluación técnica, especialmente dirigidos a perfiles especializados en ingeniería. Asimismo, se realizó un análisis PEYEA/DOFA con el fin de identificar y evaluar las fortalezas y posición de la propuesta en comparación con otros posibles competidores. Este análisis demostró una alta viabilidad tanto en términos financieros como de mercado, consolidando así su potencial para una implementación exitosa. Se espera que la implementación de la plataforma eduque a jóvenes en habilidades TIC, generando un impacto socioeconómico positivo en la comunidad de Bojayá y estableciendo colaboraciones estratégicas con instituciones locales y el apoyo gubernamental. |
---|