Entre textos y contextos: la juventud del territorio fucha como texto. El arte en clave formativa como posibilitante del desarrollo humano de la juventud en el marco de la práctica cultural y artística de la Corporación Promotora Cívico Cultural Zuro Riente 2022-2023

Este trabajo de grado es una sistematización de experiencias de la práctica cultural El Arte en Clave Formativa desarrollada por la Corporación Promotora Cívico Cultural Zuro Riente, organización que en los años 2022 y 2023 desarrolló dos procesos de intervención social en la localidad cuarta de Bog...

Full description

Autores:
Rodríguez Garzón, Angélica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42332
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42332
Palabra clave:
Desarrollo Humano
Prácticas artísticas
Prácticas artísticas
Sistematización de experiencias
Lectoescrituras
Textos
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo humano y juventud
Prácticas culturales y artísticas
Educación y pensamiento crítico
Human Development
Artistic Practices
Systematization of experiences
reading-writing
Texts
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este trabajo de grado es una sistematización de experiencias de la práctica cultural El Arte en Clave Formativa desarrollada por la Corporación Promotora Cívico Cultural Zuro Riente, organización que en los años 2022 y 2023 desarrolló dos procesos de intervención social en la localidad cuarta de Bogotá con población joven, donde el arte, la reflexión y reflexividad a partir de la propuesta pedagógica y metodológica de lecto-escritura de textos y contextos se enfocó en la construcción del pensamiento crítico y de una cultura para la vida. Este tipo de prácticas culturales aportan al desarrollo humano de la juventud, permitiendo que mejoren su calidad de vida, enfocándose en la realización y el desarrollo de sus capacidades de pensamiento, logros y libertades.