La necesidad del arte en el desarrollo humano

Cuando hablamos de desarrollo humano, generalmente nos planteamos ampliar nuestras capacidades, expandir nuestras opciones y oportunidades; es decir, pensamos en una propuesta de futuro, en donde pareciera que nuestro pasado y presente, junto a sus contextos no tuvieran participación alguna. También...

Full description

Autores:
Contreras Sanhueza, Teresa del Rosario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7020
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7020
Palabra clave:
Desarrollo humano
Pensamiento crítico
Laboratorio teatral
Creatividad
Creación
Transformación
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo humano
Pensamiento crítico - Enseñanza
Teatro en la educación
Human development
Critical thinking
Theater lab
Creativity
Creation
Transformation
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Cuando hablamos de desarrollo humano, generalmente nos planteamos ampliar nuestras capacidades, expandir nuestras opciones y oportunidades; es decir, pensamos en una propuesta de futuro, en donde pareciera que nuestro pasado y presente, junto a sus contextos no tuvieran participación alguna. También al plantearlo lo hacemos, desde nuestra parte cognitiva dejando de lado o muy “implícitamente”, nuestro cuerpo y nuestras emociones. Este trabajo de creación es una invitación a decodificar-nos culturalmente, desde una mirada crítica, incorporando a nuestra memoria histórica, nuestra memoria emotiva, en donde se visibiliza al cuerpo como un escenario explícito, de nuestras vivencias históricas. En diálogo con un biólogo, un economista, un antropólogo y un pedagogo crítico, construiremos las bases para seguir preguntándonos, por el ser humano y su desarrollo de una forma holística. Desde las artes dramáticas se unirán a este diálogo de una forma práctica, tres directores, por medio de un laboratorio teatral; en donde los protagonistas serán niños y jóvenes del barrio Palermo Sur en Bogotá. Juntos desde extremos tan distantes como Colombia, Brasil, Chile hasta Polonia y Rusia, caminaremos en la búsqueda de nuevas propuestas al desarrollo, uno que vaya más allá de lo económico, uno que priorice al ser humano.