Pensando en el futuro: los porvenires y el diálogo en el desarrollo de un escenario de investigación
El presente texto describe una propuesta de investigación realizada en el montaje de un escenario de investigación con estudiantes de grado sexto, se encuentra sustentada desde la perspectiva de la Educación Matemática Crítica (Skovsmose, 1999; Skovsmose y Valero, 2012; García, Valero & Camelo,...
- Autores:
-
Bisbicus Guanga, Luis Eduardo
Yory Ramos, Julio César
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41162
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41162
- Palabra clave:
- Porvenires
Diálogo
Escenario de investigación
Educación matemática crítica
Maestría en Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Diálogo en educación
Perspectivas de futuro en educación
Metodología de investigación crítica
Interacción y subjetividad en el aprendizaje
Condiciones económicas y aprendizaje
Foreground
Dialogue
Landscapes of investigation
Critical mathematics education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente texto describe una propuesta de investigación realizada en el montaje de un escenario de investigación con estudiantes de grado sexto, se encuentra sustentada desde la perspectiva de la Educación Matemática Crítica (Skovsmose, 1999; Skovsmose y Valero, 2012; García, Valero & Camelo, 2013; Gutiérrez, 2013; Valero, Andrade y Montecino, 2015) y parte de reconocer el hecho de que los motivos para aprender matemáticas no son comprendidos y explicados únicamente con relación a las actividades de aprendizaje de los estudiantes en el aula, sino también desde lo que la rodea, por ejemplo, las condiciones económicas, las subjetividades, sus porvenires y la forma en cómo interactúan (García, Valero y Camelo, 2013). Con el ánimo de imaginar otras posibilidades, orientamos el trabajo bajo el enfoque metodológico de la metodología de investigación crítica (Vithal, 2000), es por ello, que junto con los estudiantes realizamos el montaje de un escenario de investigación (Skovsmose, 2000); en el cuál exploramos sobre sus porvenires (Skovsmose, 1999) con el propósito de reflexionar sobre su papel en los procesos de constitución de las cualidades del diálogo (Alrø y Skovsmose, 2004). |
---|