Solución para el registro y monitoreo de casos de la Comisión Nacional Farc para la búsqueda de personas desaparecidas

Ante la importancia que implica el hacer una transición en la sociedad colombiana, se debe establecer un mecanismo en el que se encuentre la verdad de los hechos ocurridos durante el conflicto; es a partir de ello que se generó la Comisión Nacional FARC para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, co...

Full description

Autores:
Pinilla Parra, Steve Orlando
Bravo Prieto, Jessica Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28917
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28917
Palabra clave:
Comisión
Desaparición
FARC
Formulario
Mapa
Tablero de Control
Especialización en Sistemas de Información Geográfica - Tesis y Disertaciones Académicas
Conflicto armado (Colombia)
Personas desaparecidas en el conflicto armado - Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información
Personas desaparecidas - Bases de datos
Commission
Disappearance
FARC
Form
Map
Control Panel
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Ante la importancia que implica el hacer una transición en la sociedad colombiana, se debe establecer un mecanismo en el que se encuentre la verdad de los hechos ocurridos durante el conflicto; es a partir de ello que se generó la Comisión Nacional FARC para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, conformada por excombatientes de las FARC-EP comprometidos con el proceso de Paz y las víctimas. Teniendo presente que la Comisión ha diseñado un formulario en papel con el objetivo de encontrar a los individuos desaparecidos, lo cual supone un arduo trabajo al querer hacer una visualización o analizar los datos recolectados, el presente trabajo de grado se ha pensado como una solución tecnológica que aporte de manera significativa a los procesos que diariamente se desarrollan en el lugar, a través de la implementación de un formulario digital, de fácil acceso y con la capacidad de alimentar una base de datos que posteriormente se verá reflejada en un tablero de control desarrollado que permita el monitoreo, análisis y la toma de decisiones.