Modelo de granja integral con enfoque en economía circular para pequeños productores agropecuarios estudio de caso: Finca el Encenillo Nuevo Colón, Boyacá
El presente documento desarrolla la investigación que tiene como objetivo generar un modelo de granja integral desde el enfoque de la economía circular para pequeños productores agropecuarios, el cual es simulado para el caso de estudio de la finca El Encenillo ubicada en Nuevo Colón Boyacá, Colombi...
- Autores:
-
Rodríguez Arias, Gladys Claudina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39957
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39957
- Palabra clave:
- Economía circular
Agricultura
Producción agrícola
Transformación de residuos
Biogás
Fertilizantes y energía
Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Producción agropecuaria
Agricultura -- Aspectos económicos
Biodegradación de residuos
Desarrollo rural -- Estudio de casos
Consumo (Economía)
Circular economy
Agriculture
Agricultural production
Waste transformation
Biogas
Fertilizers and energy
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento desarrolla la investigación que tiene como objetivo generar un modelo de granja integral desde el enfoque de la economía circular para pequeños productores agropecuarios, el cual es simulado para el caso de estudio de la finca El Encenillo ubicada en Nuevo Colón Boyacá, Colombia; el modelo se fundamenta en los postulados de economía circular propuestos Ellen MacArthur, así como una caracterización del estado del conocimiento a nivel mundial entre los años 2002 al 2021 mediante una revisión sistemática de literatura en las bases de datos Scopus, Science Direct y Google escolar, examinando las tecnologías de economía circular aplicables al sector agropecuario, que permitieron orientar el modelo de granja integral con enfoque de economía circular de manera que puede ser replicable en unidades productivas agropecuarias clasificadas como pequeños productores, esté modelo se alinea con el abordaje temático Sustentabilidad ambiental de los procesos socioculturales y económicos de la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión ambiental. Posteriormente se realizó una simulación del modelo propuesto en la unidad agropecuaria denominada Finca el Encenillo ubicada en el municipio de Nuevo Colon en el departamento de Boyacá Colombia, haciendo uso del programa Vensim©, obteniendo como resultado una tasa interna de retorno de capital de 36%. Sin embargo, se requiere una inversión de aproximadamente cincuenta y un millones ciento setenta y cuatro mil seiscientos sesenta y siete pesos ($ 51.174.667) la cual debe darse mediante incentivo agropecuario ya que los pequeños agricultores no cuentan con la capacidad para asumirla, lo cual implica un reto en política pública para el sector agropecuario. |
---|