Creación del Club Deportivo SUE
El deporte es un factor indispensable para el bienestar físico y mental de niños, niñas y jóvenes, y elemento clave en su proceso de formación integral, por eso es de suma importancia fomentar la práctica deportiva en esta población. Ahora bien, dos grandes dificultades que se presentan radica en qu...
- Autores:
-
Briceño López, Bryan Camilo
Casa Rodríguez, Kevin Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27598
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27598
- Palabra clave:
- Deportes alternativos
Club deportivo
Emprendimiento
Dodgeball
Ultimate
Balonmano
Administración Deportiva - Tesis y disertaciones académicas
Fútbol - Enseñanza - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Club Deportivo SUE (Bogotá, Colombia)
Clubes deportivos - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Escuelas de fútbol - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Alternative sports
Sport Club
Entrepreneurship
Dodgeball
Ultimate
Handball
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El deporte es un factor indispensable para el bienestar físico y mental de niños, niñas y jóvenes, y elemento clave en su proceso de formación integral, por eso es de suma importancia fomentar la práctica deportiva en esta población. Ahora bien, dos grandes dificultades que se presentan radica en que, por un lado, los principales organismos que ofrecen estos espacios deportivos a los niños y jóvenes como escuelas, clubes y colegios centran sus actividades deportivas en la práctica de deportes convencionales encabezados por el fútbol y seguidos por disciplinas como baloncesto, patinaje, tenis, entre otros, esto genera una discriminación por quienes no sienten afinidad o gusto en la práctica de estos deportes o no pueden potenciar sus habilidades que bien tendrían en otras disciplinas deportivas; por otro lado está la reducida cantidad de estos organismos que no logran abarcar un porcentaje considerable de la población, lo que límita la práctica deportiva de los niños y jóvenes; por todo esto se evidencia una notable exclusión de posibles deportistas que no cuentan con las instituciones ni programas a su disposición. Para dar solución a estas problemáticas en un nicho de mercado específico, el cual son los niños, niñas y jóvenes entre 5 a 15 años de las UPZ San Rafael y Ciudad Montes de la Localidad de Puente Aranda en Bogotá, se propone un modelo de negocios para la creación del Club Deportivo Sue, club deportivo en deportes no convencionales como lo son Ultimate, Balonmano y Dodgeball |
---|