Generación de herramientas de análisis para la realización de cartografía de avalúos que se realizan por la entidad en las unidades comuneras de gobierno 8 y 9 del municipio de Cartagena de Indias
Se llevó a cabo el análisis, estudio y aplicación de uno de los modelos más completos para nuestro país, conocido como LADM_COL, la estructura conceptual de este se compone de tres paquetes principales: Interesado (Party), Administrativo (Administrative) y Unidad Espacial (SpatialUnit), y un sub-paq...
- Autores:
-
Triana Ladino, Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42470
- Palabra clave:
- Avalúo
Cartografía
Modelo
Punto muestra
Catastro
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Cartografía -- Investigaciones
Bienes raíces -- Investigaciones
Avalúos -- Investigaciones
Appraisal
Cartography
Model
Sample point
Cadastre
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se llevó a cabo el análisis, estudio y aplicación de uno de los modelos más completos para nuestro país, conocido como LADM_COL, la estructura conceptual de este se compone de tres paquetes principales: Interesado (Party), Administrativo (Administrative) y Unidad Espacial (SpatialUnit), y un sub-paquete de medición y topografía (Surveying). Además, a través de las clases (Party, RRR, BA_Unit y SpatialUnit) se facilita la representación de información relativa a cada entidad territorial, detallando las relaciones existentes entre dichas entidades y las personas, ya sea en términos de derechos, responsabilidades o restricciones (RRR). Además, se tendrán la oportunidad de realizar procedimientos tales como el conocimiento, cálculo y presencia en el lugar de estudio, así como la actualización de valores para la entidad encargada del cobro del impuesto predial. Esto implica también la captura de fotografías de propiedades ejemplares, seleccionadas tanto como muestra, junto con la realización de una encuesta más detallada. Además, se contará con el respaldo de material multimedia para enriquecer la visita; sin embargo, este material no debe tener un peso mayor que el de la encuesta. |
---|