Determinación de zonas en riesgo por remoción en masa en el área urbana del municipio de Quetame Cundinamarca, utilizando uav

El municipio de Quetame, ubicado en el departamento de Cundinamarca, presenta una notable vulnerabilidad a los fenómenos de remoción en masa en comparación con otros municipios a nivel nacional. Esta susceptibilidad se atribuye principalmente a eventos sísmicos vinculados a dinámicas geológicas, com...

Full description

Autores:
Villegas Medina, William Alejandro
Moreno Moreno, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39771
Palabra clave:
Gestión de riesgo
Deslizamiento de tierra
Sistemas de información geográfica
Amenaza natural
Fotogrametría
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones
Aerofotografía en geografía
Fotogrametría aérea
Desprendimiento de tierra
Desastres naturales -- Prevención
Risk Management
Landslide
Geographic Information Systems
Natural Hazard
Photogrammetry
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El municipio de Quetame, ubicado en el departamento de Cundinamarca, presenta una notable vulnerabilidad a los fenómenos de remoción en masa en comparación con otros municipios a nivel nacional. Esta susceptibilidad se atribuye principalmente a eventos sísmicos vinculados a dinámicas geológicas, como la presencia de la falla de Guaicaramo, y a su marcada pendiente, junto con condiciones climáticas de alta precipitación y humedad. Con el propósito de identificar zonas de alto riesgo en el área urbana del municipio de Quetame, se llevó a cabo un proceso metodológico que incluyó una exhaustiva revisión bibliográfica para delimitar de manera precisa la zona de estudio y analizar integralmente el fenómeno de remoción en masa. Se recopiló información directa e indirecta, como datos meteorológicos, sísmicos y litológicos, mediante visitas al terreno y el uso de drones. Estos datos fueron procesados con software especializado para crear modelos digitales de terreno, determinar pendientes y generar mapas detallados de riesgo por remoción en masa. Los resultados obtenidos se analizaron mediante modelos que evaluaron amenazas y vulnerabilidades por deslizamientos, culminando en la elaboración de un mapa de riesgo. Esta información se difundió a través de un mapa web accesible, y se propusieron medidas preventivas fundamentadas en el análisis del riesgo identificado. En conjunto, esta investigación proporciona una visión detallada de las áreas de riesgo por remoción en masa en el área urbana del municipio Quetame, con el objetivo de contribuir a la gestión del riesgo y la planificación urbana para reducir la exposición de la población a estos eventos naturales.