Programa, Tolima, Ibagué 20

En esta edición de Voces y Regiones, se explora el concepto de ciudadanía activa, con entrevistas a transeúntes sobre su conocimiento y percepción del tema. Los locutores analizan su importancia en la democracia y destacan el Artículo 45 de la Constitución Política de Colombia, el cual reconoce y pr...

Full description

Autores:
Forero, Natalia
Martínez, Cristian
Torres, Carolina
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93582
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93582
Palabra clave:
Participación ciudadana
Jóvenes
Forero, Natalia -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Desarrollo de la comunidad -- Participación ciudadana
Participación política -- Grabaciones sonoras
Acción comunitaria
Actividad política estudiantil
Ibagué (Tolima, Colombia) -- Actividad política
Citizen participation
Youths
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta edición de Voces y Regiones, se explora el concepto de ciudadanía activa, con entrevistas a transeúntes sobre su conocimiento y percepción del tema. Los locutores analizan su importancia en la democracia y destacan el Artículo 45 de la Constitución Política de Colombia, el cual reconoce y protege los derechos de los jóvenes, garantizando su participación en la vida política, social y económica del país. Este artículo resalta que el Estado debe promover escenarios donde los jóvenes puedan ejercer su ciudadanía de manera activa y contribuir al desarrollo de la sociedad. Uno de los aspectos clave abordados es el papel de las elecciones escolares como un primer paso para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la participación ciudadana, fomentando valores como el liderazgo, la responsabilidad y la toma de decisiones informadas. Asimismo, se examinan las dinámicas de las votaciones en el departamento del Tolima, incluyendo el comportamiento electoral, los factores que motivan a la ciudadanía a acudir a las urnas y la problemática de la compra de votos, una práctica que afecta la transparencia del proceso democrático. El debate resalta que la ciudadanía activa implica no solo votar, sino también ejercer el derecho a la información, el control social y la exigencia de rendición de cuentas por parte de los gobernantes. En este sentido, el Artículo 45 cobra especial relevancia, pues subraya la necesidad de empoderar a los jóvenes en la toma de decisiones y en la defensa de sus derechos. Para fortalecer la participación electoral y erradicar prácticas corruptas, es fundamental promover la educación cívica, la transparencia en los procesos electorales y el compromiso de la sociedad en la construcción de una democracia más sólida.