Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación

En el presente trabajo se simuló la conducta hidráulica de un afluente, mediante modelado de procesos precipitación escorrentía en un sistema de cuencas de la región del Urabá, con el fin de estimar los diferentes procesos por los que circula el agua y definir áreas de desbordamiento y zonas amenaza...

Full description

Autores:
Cerón Bermúdez Hugo Andrés
Martínez Blanco, William Alexander
Sanabria Morales, Jorge Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1779
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1779
Palabra clave:
INUNDACIONES; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; PREVENCIÓN DE DESASTRES; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_0ff704f93f63a2d8c189a9ae670c79c6
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1779
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Santa Guzmán, Luis Fernando; Cárdenas AndrésCerón Bermúdez Hugo AndrésMartínez Blanco, William AlexanderSanabria Morales, Jorge AlbertoIngeniero Castastral y Geodesta2014-11-11T08:11:08Z2015-03-02T19:57:11Z2014-11-11T08:11:08Z2015-03-02T19:57:11Z2013http://hdl.handle.net/11349/1779En el presente trabajo se simuló la conducta hidráulica de un afluente, mediante modelado de procesos precipitación escorrentía en un sistema de cuencas de la región del Urabá, con el fin de estimar los diferentes procesos por los que circula el agua y definir áreas de desbordamiento y zonas amenazadas por inundación en una cabecera municipal para los periodos mensuales de febrero a diciembre del 2010, a partir de registros de precipitación mensual total de 29 estaciones pluviométricas del IDEAM, comprendidas entre los periodos de enero del 2005 a enero del 2010. El tratamiento de la fase atmosférica y concretamente la de la lluvia, fue la primera labor del ejercicio de simulación hidrológica, con el objetivo de disponer de la cantidad de lluvia escorrentía de la cuenca de estudio a partir de las características morfológicas de la zona, el modelo digital de elevación (DEM) y la variación espacio - temporal de la precipitación total mensual. Para este último, se utilizaron técnicas geoestadísticas y modelos de covarianza espacio - temporal, como una representación de la variabilidad de un fenómeno que es dinámico en estas dimensiones.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería Castastral y GeodesiaFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEstudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitaciónbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fINUNDACIONES; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; PREVENCIÓN DE DESASTRES; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILCeronBermudezHugoAndres2013.pdf.jpgCeronBermudezHugoAndres2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5732https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3fdd679a-22ba-43f5-ae80-19ebc41562b7/download63cf5cea27814e6f0b7cf11ab557acbfMD53ORIGINALCeronBermudezHugoAndres2013.pdfapplication/pdf24282615https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0619c8d7-6238-4278-9276-476913c9dc3c/downloadbd86c7e4646292160c06fea10f684ef8MD51CeronBermudezHugoAndres2013anexos.zipapplication/octet-stream251351925https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/76868afb-20e9-48d7-a15b-efc01f3d3666/download6c39dbe332a5f80fc0ca928830b8aff0MD5211349/1779oai:repository.udistrital.edu.co:11349/17792023-06-13 12:35:56.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
title Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
spellingShingle Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
INUNDACIONES; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; PREVENCIÓN DE DESASTRES; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
title_short Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
title_full Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
title_fullStr Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
title_full_unstemmed Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
title_sort Estudio de zonas de amenaza por inundación en la región del Urabá por medio de modelos hidrológicos, hidraúlicos y de geoestadística espacio - temporal para la precipitación
dc.creator.fl_str_mv Cerón Bermúdez Hugo Andrés
Martínez Blanco, William Alexander
Sanabria Morales, Jorge Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Santa Guzmán, Luis Fernando; Cárdenas Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cerón Bermúdez Hugo Andrés
Martínez Blanco, William Alexander
Sanabria Morales, Jorge Alberto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INUNDACIONES; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; PREVENCIÓN DE DESASTRES; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
topic INUNDACIONES; SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA; PREVENCIÓN DE DESASTRES; INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
description En el presente trabajo se simuló la conducta hidráulica de un afluente, mediante modelado de procesos precipitación escorrentía en un sistema de cuencas de la región del Urabá, con el fin de estimar los diferentes procesos por los que circula el agua y definir áreas de desbordamiento y zonas amenazadas por inundación en una cabecera municipal para los periodos mensuales de febrero a diciembre del 2010, a partir de registros de precipitación mensual total de 29 estaciones pluviométricas del IDEAM, comprendidas entre los periodos de enero del 2005 a enero del 2010. El tratamiento de la fase atmosférica y concretamente la de la lluvia, fue la primera labor del ejercicio de simulación hidrológica, con el objetivo de disponer de la cantidad de lluvia escorrentía de la cuenca de estudio a partir de las características morfológicas de la zona, el modelo digital de elevación (DEM) y la variación espacio - temporal de la precipitación total mensual. Para este último, se utilizaron técnicas geoestadísticas y modelos de covarianza espacio - temporal, como una representación de la variabilidad de un fenómeno que es dinámico en estas dimensiones.
publishDate 2013
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-11T08:11:08Z
2015-03-02T19:57:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-11T08:11:08Z
2015-03-02T19:57:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1779
url http://hdl.handle.net/11349/1779
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Castastral y Geodesia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3fdd679a-22ba-43f5-ae80-19ebc41562b7/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0619c8d7-6238-4278-9276-476913c9dc3c/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/76868afb-20e9-48d7-a15b-efc01f3d3666/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63cf5cea27814e6f0b7cf11ab557acbf
bd86c7e4646292160c06fea10f684ef8
6c39dbe332a5f80fc0ca928830b8aff0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837007049161965568