Incorporación del sistema globalmente armonizado en la división de bienes y servicios del Senado de la República de Colombia
En el Congreso de la República se presenta una problemática debido a la disposición inadecuada de los residuos peligrosos, ya que al interior de estas instalaciones se cuenta con un consultorio odontológico y un consultorio médico, agregándole a ello la nueva disposición administrativa aprobada por...
- Autores:
-
Neira Trespalacios, David Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38083
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38083
- Palabra clave:
- Legislación
Sistema globalmente armonizado
PGIRS
Residuos
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Manejo fitosanitario
Sistema globalmente armonizado
Residuos peligrosos
Gestión ambiental
Legislation
Globally harmonized system
PGIRS
Waste
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el Congreso de la República se presenta una problemática debido a la disposición inadecuada de los residuos peligrosos, ya que al interior de estas instalaciones se cuenta con un consultorio odontológico y un consultorio médico, agregándole a ello la nueva disposición administrativa aprobada por la presidencia del Senado para la generación de prácticas Pet Friendly, la cual permite que los trabajadores lleven sus mascotas generando así excretas. Debido a los desechos que se pueden generar con las actividades nombradas anteriormente se opta por incorporar el Sistema Globalmente Armonizado, etiquetando así los desechos y la afectación que pueden llegar a la salud y el medio ambiente. Dicho lo anterior se realizará la pasantía como modalidad de grado enfocada en la Incorporación del Sistema Globalmente Armonizado en la División de Bienes y Servicios del Senado de la República de Colombia. Como objetivo principal de dicha modalidad se realizará la identificación, comprensión y mejoramiento de la implementación del Sistema Globalmente Armonizado, para el manejo integral de los residuos peligrosos en el Senado de la República de Colombia. Se espera como resultado fortalecer los procesos internos del Sistema de Gestión Ambiental, puntualmente aportando herramientas conceptuales y una línea técnica para la optimización del manejo de los residuos peligrosos. Dentro de ello diseñando etiquetas para así poder identificar los pertinentes riesgos de cada residuo y clarificar su ruta de manejo, cumpliendo a cabalidad el marco normativo. Asimismo, aportar a la implementación de nuevas iniciativas vinculadas a la apertura de la institución. Para ello se dividirá en seis fases lo cual nos permitirá el cumplimiento de lo dicho anteriormente, estas seis fases están compuesta de: Diagnosticar, formulación y ejecución, entrega de informe y balance de acciones, revisión y cumplimiento, apoyo en las actividades y balance final. |
---|