Evaluación y seguimiento a los programas de pos consumo de la ANDI en la sede de Bogotá D.C. acorde a los objetivos del Gobierno Nacional

El presente documento tiene como objetivo el articular los programas posconsumo con los objetivos que tiene planteado el nuevo Gobierno Nacional en su Plan Nacional de Desarrollo expedido por medio de la Ley 2294 de 2023, debido a que este plan demuestra un claro interés en lo relacionado con la dis...

Full description

Autores:
Muñoz Machete, Brayan Gerardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38522
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38522
Palabra clave:
Plan Nacional de Desarrollo
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI
Articulación
Economía circular
Programas posconsumo
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Consumo (economía)
Transformación de residuos
Bienes de capital
Arituclation
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI
Circular economy
Postconsumer programs
National development plan
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento tiene como objetivo el articular los programas posconsumo con los objetivos que tiene planteado el nuevo Gobierno Nacional en su Plan Nacional de Desarrollo expedido por medio de la Ley 2294 de 2023, debido a que este plan demuestra un claro interés en lo relacionado con la disminución de los residuos en las ciudades y de promover una economía circular. Con el apoyo de la ANDI, se plantea tener una hoja de ruta discutida y en virtud de que todas las partes interesadas se hagan participes y ayuden a efectuar dicha hoja de ruta. Es por ello por lo que este trabajo demuestra cómo la ANDI ha respaldado la iniciativa de los programas posconsumo al proporcionar un espacio para la discusión y el consenso de los parámetros de trabajo. Su papel ha sido fundamental al facilitar la colaboración entre los actores involucrados, incluyendo el sector privado, el sector público y otras entidades relevantes. Para que ambas partes estén alineados a sus objetivos.