Estrategia para el control y seguimiento de la interventoría técnica, para la construcción de edificaciones vis en mampostería parcialmente reforzada

Cada proyecto de construcción tiene un proceso de realización de actividades, las cuales van constituidas y direccionadas con el fin de culminar satisfactoriamente la obra, en el desarrollo de las actividades se juega un papel muy importante por parte de los inspectores de obra y de interventoría, p...

Full description

Autores:
Lara Hernández, Jesús Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38306
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38306
Palabra clave:
Mampostería
Refuerzo
Mortero de pega
Interventoría
Materiales
Estrategia
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Mampostería
Construcción - Inspección
Construcción -- Aseguramiento de la calidad
Materiales de construcción
Masonry
Reinforcement
Mortar
Supervision
Materials
Strategy
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Cada proyecto de construcción tiene un proceso de realización de actividades, las cuales van constituidas y direccionadas con el fin de culminar satisfactoriamente la obra, en el desarrollo de las actividades se juega un papel muy importante por parte de los inspectores de obra y de interventoría, pues son ellos quienes aseguran que se estén cumpliendo a cabalidad la construcción teniendo como referencia la cartilla de obra sustentada por el diseñador. La inspección por parte del Interventor de los procesos constructivos y de cada uno de los materiales que conforman la estructura que tienen propiedades físicas y químicas, como los son la mampostería de perforación vertical, grafiles con diámetros variables en la parte horizontal según diseñador, mortero de pega, acero de refuerzo que están condicionados en la norma NSR 10. Utilizar métodos de revisiones en el desarrollo de actividades en la construcción ayuda a optimizar los procesos en una obra, da confiabilidad de calidad de la estructura, estos métodos pueden ser representados en manuales o guías de fácil entendimiento para el profesional a cargo que representa a un inspector de interventoría o de obra, fortalece el conocimiento y da seguridad de las actividades realizadas. Teniendo en cuenta que existen diversos sistemas constructivos utilizando la mampostería, se tendrá como referencia cada uno de los parámetros dados por la norma (NSR 10 Titulo D), (Norma Técnica NTC Colombiana 4026) Por medio de esta propuesta de monografía de aplicación, se busca optimizar y proporcionar una estrategia de inspección con una guía que permita al profesional inspector de obra y de interventoría asegurar que las actividades fueron realizadas acorde a los diseños cumpliendo con las normas establecidas de construcción con mampostería estructural parcialmente reforzada.