Caracterización Físico- Química Quebrada Las Delicias "Sendero Ecológico Quebrada Las Delicias"

La caracterización físico-química quebrada Las Delicias "sendero ecológico quebrada Las Delicias", tiene como objetivo caracterizar parámetros fisicoquímicos de calidad del agua, mediante muestreos puntuales y análisis de muestras en 5 campañas de muestreo; de esta manera obtener datos pro...

Full description

Autores:
Cifuentes Perico, Christian Ricardo
Luengas León, Lina Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13137
Palabra clave:
Calidad del Agua
Parámetro Físico
Parámetro Químico
Tipo de Muestra
Técnica de Muestreo
TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
CALIDAD DEL AGUA - MEDICIONES
EVALUACIÓN AMBIENTAL
QUEBRADA LAS DELICIAS (BOGOTÁ, COLOMBIA)
Water Quality
Physical Parameter
Chemical Parameter
Type of Sample
Sampling Technique
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La caracterización físico-química quebrada Las Delicias "sendero ecológico quebrada Las Delicias", tiene como objetivo caracterizar parámetros fisicoquímicos de calidad del agua, mediante muestreos puntuales y análisis de muestras en 5 campañas de muestreo; de esta manera obtener datos propios y puntuales del estado actual del cauce, para determinar, relacionar y realizar un diagnóstico por medio de estudios previos de entidades públicas y privadas. El área de influencia se sitúa en la localidad de Chapinero de la ciudad de Bogotá D.C., en el barrio Bosque Calderón Tejada de enero a febrero de 2017 en el tramo de cota 2900 msnm (ladera de la montaña, aguas arriba de la última dirección registrada Transv. 5 este # 58a - 53) a 2700 msnm (aguas abajo en la terminación de la quebrada por canalización en la Aven. 62 # 2 – 20). La determinación de los parámetros seleccionados se realizó in situ y ex situ (laboratorio) en cinco puntos distribuidos a lo largo del área de influencia; 1). Pozo-cascada a 2900 m.s.n.m., 2). Cascada La Virgen, 3). Puente artesanal, se encuentra inmerso dentro de los asentamientos humanos, 4). Culminación del barrio Bosque Calderón Tejada, 5). Aguas arriba del muro de contención (aliviadero) y 6). Aguas abajo del muro de contención (aliviadero). El proceso se desarrolló, teniendo en cuenta las buenas prácticas de muestreo (BPM) y las buenas prácticas de laboratorio (BPL). Los parámetros fisicoquímicos evaluados, corresponden a pH, temperatura ambiente, temperatura del agua, conductividad eléctrica, turbidez, oxígeno disuelto (OD), perfil de sólidos (sólidos sedimentables y sólidos disueltos totales), hierro y grasas y aceites. El Decreto 1594 de 1984 del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible establece los criterios de calidad admisibles para destinación del recurso para preservación de flora y fauna en el artículo 45. Se evidenció que la calidad del agua es óptima, ya que no representa peligro, en su gran mayoría esta se encuentra bajo los límites permisibles, sin embargo, se aclara que el pH comparado con los estudios anteriores si tiene un cambio significativo y a mediano y largo plazo puede tener un impacto importante, “negativo”, sobre la quebrada ya que aumento el pH hacia la basicidad.