La ecopedagogía como estrategia para fortalecer la relación con la naturaleza en un grupo de niños y niñas
La presente monografía tiene como propósito evidenciar y analizar la relación que el ser humano tiene con la naturaleza, en especial evidenciar como los niños y niñas se relacionan con la naturaleza, teniendo en cuenta cada uno de los contextos en los que se relacionan, en especial el contexto famil...
- Autores:
-
Ballen Bonilla , Olga Dayana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41900
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41900
- Palabra clave:
- Relación
Naturaleza
Ecopedagogia
Conservacion
Contextos
Relationship
Nature
Ecopedagogy
Conservation
Contexts
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La presente monografía tiene como propósito evidenciar y analizar la relación que el ser humano tiene con la naturaleza, en especial evidenciar como los niños y niñas se relacionan con la naturaleza, teniendo en cuenta cada uno de los contextos en los que se relacionan, en especial el contexto familiar ya que la propuesta pedagógica estaba planteada ´principalmente en este contexto, por la situación que se vivía en la actualidad (la pandemia del COVID 19). de esta manera brindar herramientas para fortalecer y facilitar la relación ser humano – naturaleza, mediante estrategias de que plantea la Ecopedagogia y metodologías propias de esta que permitieron evidenciar las practicas que cada uno de ellos tienen con la naturaleza así plantear estrategias aportar a la conservación de la naturaleza reconociendo a esta y reconociéndose a sí mismo como parte de esta. |
---|