Una experiencia inmersiva en danza en el Liceo Juan Ramón Jiménez
El presente trabajo de grado es el informe de una pasantía realizada en el colegio Liceo Juan Ramón Jiménez, en donde se impartió una asignatura a jóvenes de 10 y 11 grado con el objetivo de dar a conocer “lo que significa hacer danza en Bogotá” y analizar el impacto de esta en los estudiantes. El p...
- Autores:
-
Quiñones Negrete, Ana Mercedes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42671
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42671
- Palabra clave:
- Experiencia en danza
Pasantía
Auto-persepción
Auto-conciencia
Arte Danzario -- Tesis y disertaciones académicas
Experiencia inmersiva en danza
Danza contemporánea en educación secundaria
Impacto de la danza en adolescentes
Laboratorio creativo en danza
Dance experience
Internship
Self-awareness
Self-perception
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado es el informe de una pasantía realizada en el colegio Liceo Juan Ramón Jiménez, en donde se impartió una asignatura a jóvenes de 10 y 11 grado con el objetivo de dar a conocer “lo que significa hacer danza en Bogotá” y analizar el impacto de esta en los estudiantes. El proceso se llevó a cabo con tres estudiantes mujeres y pretendió inmiscuirlas en la danza a partir de talleres prácticos desde la danza contemporánea, un proceso de laboratorio creativo y salidas guiadas a lugares y eventos en torno a de la danza en Bogotá. Como resultado tangible se obtuvo un producto escénico denominado Desahogo entre poesía, inspirado en la intimidad de las estudiantes; además de reflexiones alrededor del crecimiento personal de cada una. Finalmente, el desarrollo de la pasantía fomentó la auto-conciencia, evidenciada por cambios en la autopercepción de cada una de las estudiantes, desde una perspectiva física y psicológica, permitiéndonos afirmar que la danza es un medio para fortalecer, reafirmar y transformar el sí mismo. Por otra parte, también es posible afirmar que los procesos pedagógicos con danza estimulan el desarrollo de la conciencia grupal, la confianza y empatía. |
---|