Aplicación web para la negociación de la manufactura agraria a través de pago electrónico “MANUFACTURA AGRARIA”
En Colombia una de las principales ramas económicas es la agricultura lo que hace sea importante brindar herramientas que permitan potencializar el agro en Colombia y dejar de lado las soluciones tradicionales aplicando técnicas basadas en el mundo globalizado, actualmente la comercialización de pro...
- Autores:
-
Rojas Guatavita, Glehison Wuhilder
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93145
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93145
- Palabra clave:
- Aplicación Web
Comercio Electrónico
Comercialización directa
Manufactura agraria
Productos agrícolas
Tecnología en Sistematización de Datos -- Tesis y disertaciones académicas
Agricultura
Comercio electrónico
Desarrollo rural
Páginas web
Web application
E-commerce
Direct marketing
Agricultural manufacturing
Agricultural products
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia una de las principales ramas económicas es la agricultura lo que hace sea importante brindar herramientas que permitan potencializar el agro en Colombia y dejar de lado las soluciones tradicionales aplicando técnicas basadas en el mundo globalizado, actualmente la comercialización de productos agrícolas se hace de manera tradicional haciendo que sea un proceso difícil y dispendioso donde no se permite una comunicación directa entre productor y consumidor final, aunque en el mundo globalizado se han diseñado tecnologías que permitan expandir el mercado de una manera más eficiente, actualmente en Colombia se presenta escasez de herramientas digitales que permitan agilizar el proceso de comercialización y negociación de productos agrícolas genera que se presente una baja participación del sector agrícola en el mercado digital, asociado a que se presenta una brecha digital de conocimiento y manejo de las TIC en zonas rurales frente a otras zonas del país. En solución a la problemática en beneficio de poder brindar herramientas tecnológicas en el sector comercial y agropecuario por medio de una visión de implementación de conocimientos adquiridos por el proyecto curricular se implementa la creación de una aplicación web que proporciona un comercio electrónico de manufactura agraria facilitando la comercialización y negociación a través de comunicación directa entre productor y consumidor final en donde se implemente un diseño adaptativo e interactivo para todo tipo usuario. La aplicación se desarrollará mediante herramientas, tecnologías y lenguajes como : Java, JSP, HTML, CSS y MySQL. Las cuales le proporcionan una estabilidad y solidez al proyecto para la ejecución. |
---|