Influencia de la topografía en la severidad de un incendio forestal de bosque seco tropical en la Cuenca Alta del Río Magdalena.
En las últimas cincuenta décadas se han registrado múltiples incendios en el Bosque seco tropical colombiano, este ecosistema es uno de los más vulnerables a estas continuas perturbaciones. Sin embargo, los estudios de estos incendios comúnmente se basan en las características climáticas y los tipos...
- Autores:
-
Alfonso Martínez, María Fernanda
Montealegre Ramírez, Manuel Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26465
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26465
- Palabra clave:
- Bosque Seco Tropical
Incendio Forestal
Severidad
Topografía
Modelos de Aprendizaje Automático
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Topografía - Cuenca alta del Río Magdalena (Colombia)
Incendios forestales - Cuenca alta del Río Magdalena (Colombia)
Prevención de incendios forestales - Cuenca alta del Río Magdalena (Colombia)
Bosques tropicales - Cuenca alta del Río Magdalena (Colombia)
Tropical Dry Forest
Forest fire
Severity
Topography
Machine learning models
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En las últimas cincuenta décadas se han registrado múltiples incendios en el Bosque seco tropical colombiano, este ecosistema es uno de los más vulnerables a estas continuas perturbaciones. Sin embargo, los estudios de estos incendios comúnmente se basan en las características climáticas y los tipos de coberturas, desconociendo el componente topográfico el cual afecta en la ocurrencia y comportamiento de los incendios. Por lo cual este estudio evaluó la severidad de un incendio ocurrido en un bosque seco tropical del municipio de Honda – Tolima y se determinó el orden de importancia de las variables topográficas (Pendiente, Aspecto, TPI y TWI). Se emplearon los modelos de aprendizaje automático Árboles de decisión y Bosques Aleatorios con el fin de modelar la probabilidad de predicción de la severidad basados en la topografía. Los resultados del presente estudio concluyeron que la influencia de la topografía define en gran medida las diferentes severidades del fuego, demostrando que la pendiente, el aspecto y la posición topográfica son variables con mayor influencia en la clasificación de las severidades del incendio, mientras que la humedad topográfica no fue relevante en dicha determinación. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las variables topográficas a la hora de evaluar la severidad para poder generar acciones de mitigación y manejo pre incendio en zonas de alta vulnerabilidad. |
---|