Prestalud: prototipo telemático para el proceso de préstamo y control de recursos de los laboratorios de industrial de la Facultad Tecnológica De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas
El prototipo telemático está compuesto por las aplicaciones web y móvil, que permiten la administración de usuarios de la comunidad educativa, controlar el inventario y gestionar el horario de uso libre de los laboratorios de tecnología industrial e ingeniería de producción. La comunicación entre la...
- Autores:
-
Caicedo Serrano, Wilmar Alexis
Caro Ocampo, Miguel Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6743
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/6743
- Palabra clave:
- Servicio web
Metodología
Aplicación
Scrum
Ingeniería Telemática - Tesis y disertaciones académicas
Logística en los negocios - Innovaciones tecnológicas
Control de inventarios - Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de prototipos
Web service
Methodology
Application
Scrum
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El prototipo telemático está compuesto por las aplicaciones web y móvil, que permiten la administración de usuarios de la comunidad educativa, controlar el inventario y gestionar el horario de uso libre de los laboratorios de tecnología industrial e ingeniería de producción. La comunicación entre las aplicaciones se realiza por medio de un servicio web y la información es almacenada en una base de datos no relacional. El servicio web está basado en el protocolo HTTP utilizando frecuentemente los métodos de petición get, post, put y delete. La transferencia de información entre el servidor y cliente se realiza mediante el formato JSON, además, se utiliza el estándar JSON web token (JWT) para la autenticación de usuarios y seguridad en la transferencia de datos. Para el desarrollo de este prototipo se utilizaron los lenguajes de programación JavaScript, NodeJS, Angular y Java. El entorno de programación Android Studio. El sistema de control de versiones Git. Base de datos MongoDB y la metodología Scrum. Con base en la metodología scrum se establecen los requerimientos funcionales, sprints y las diferentes actividades que permitieron comprender los procedimientos que ejecutan el grupo de trabajo del laboratorio y construir el prototipo con el cumplimiento de los objetivos planteados en este proyecto. |
---|