Metodología para la evaluación del riesgo en proyectos y su impacto en la etapa de planeación para soportar el proceso de toma de decisiones con enfoque matemático aplicado a proyectos de extracción de minerales. Caso de estudio minería de carbón coquizable en Colombia

El presente trabajo propone una metodología de evaluación cuantitativa del riesgo en un proyecto, basada en el criterio de expertos y considerando el impacto en las tareas que lo conforman. Inicialmente, el documento presenta las metodologías y herramientas identificadas en el estado del arte, desta...

Full description

Autores:
Cadena Forero Nilson Daniel, Maestría en Ingeniería Industrial
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/91783
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/91783
Palabra clave:
Riesgo
Evaluación
Impacto
Proyecto
Decisión
Carbón
Maestría en Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Evaluación de riesgos
Toma de decisiones
Risk
Evaluation
Impact
Project
Decision
Coal
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente trabajo propone una metodología de evaluación cuantitativa del riesgo en un proyecto, basada en el criterio de expertos y considerando el impacto en las tareas que lo conforman. Inicialmente, el documento presenta las metodologías y herramientas identificadas en el estado del arte, destacando la dificultad en los procesos de toma de decisiones durante la planificación de proyectos, especialmente en la priorización de tareas y recursos para alcanzar las metas. La metodología propuesta tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la alineación de los objetivos de un proyecto mediante un enfoque combinado el cual alinea el criterio de expertos con una herramienta matemática. Mediante una evaluación cualitativa al riesgo en cada tarea del proyecto y la evaluación de su incidencia al momento de materializar entre los diferentes riesgos, se combina este con una evaluación cuantitativa, dando al gestor del proyecto una ruta crítica enfocada a la gestión del riesgo y la probable ocurrencia de impactos ya valorizados. Esta metodología se aplica en este trabajo a un proyecto de producción minera de carbón coquizable en Colombia ya ejecutado, esto con el fin de comparar la evaluación de la metodología de definición de ruta crítica con la propuesta.