Formulación de estrategias de respuesta a emergencias sanitarias por el virus covid-19 con base en la evaluación de los impactos generados en el hospital Meissen E.S.E. ubicado en la ciudad de Bogotá

El COVID-19 no solo representa un riesgo para la salud de la población en general, sino un reto importante para las entidades prestadoras de salud, pues el virus representa un riesgo para los trabajadores y un reto importante para todo el sector salud, la adaptación necesaria y repentina de todos lo...

Full description

Autores:
Cuevas Campor, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38552
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38552
Palabra clave:
Meissen
Hospital
Impactos
Covid-19
Emergencia sanitaria
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Hospitales -- Administración sanitaria
Bioseguridad
Infecciones por coronavirus -- Medidas de seguridad
Salud pública
Meissen
Hospital
Impacts
Covid-19
Health emergency
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El COVID-19 no solo representa un riesgo para la salud de la población en general, sino un reto importante para las entidades prestadoras de salud, pues el virus representa un riesgo para los trabajadores y un reto importante para todo el sector salud, la adaptación necesaria y repentina de todos los procesos represento un desafío importante. Así mismo las entidades prestadoras de salud, específicamente los hospitales atravesaron un colapso de diversas magnitudes, y la necesidad de adaptar sus procesos para reducir costos y ser más eficientes en la prestación del servicio lo que garantiza a su vez la calidad y el aumento en la cobertura. No fue diferente el caso del hospital Meissen E.S.E. ubicado en la ciudad de Bogotá, es así como el presente trabajo pretende formular estrategias de respuesta a emergencias sanitarias por el virus COVID-19 con base en la evaluación de los impactos generados en el hospital, de manera inicial se realizará el diagnóstico del hospital en general y de la generación de residuos infecciosos, para posterior realizar un análisis de la generación de los diferentes residuos en el año 2020 y 2021. También se identificarán y priorizarán las áreas del hospital teniendo en cuenta las zonas de almacenamiento y la ruta sanitaria de cada piso del hospital. A partir de lo anterior se realizará la matriz de aspectos e impactos del COVID 19 en el hospital de acuerdo con la metodología ISO 14001 y se contrastará con las encuestas realizadas a 100 personas trabajadoras del hospital en la parte administrativa y asistencial, para complementar lo anterior se realiza un análisis de los gastos en los servicios de agua, energía y gas del año 2020 y 2021. Finalmente se contrasta la información para plantear estrategias de respuesta a emergencias sanitarias como el COVID-19.