Apoyo del diagnóstico y elaboración de los programas de desarrollo con enfoque territorial y acompañamiento de los procesos ambientales y de desarrollo rural que están siendo llevados a cabo por la Alcaldía de San Diego Cesár
En el trabajo realizado en la Alcaldía de San Diego Cesar como pasante de Ingeniería Ambiental acompañé el diagnóstico y elaboración de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con asesoría de la agencia de renovación del territorio, además apoyé proyectos encaminados al desarrollo...
- Autores:
-
González Prieto, Michaell Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15363
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15363
- Palabra clave:
- PDET
Agrobiodinámica
Educación ambiental
Gestión del riesgo
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental
Gestión del riesgo
Desarrollo rural
PDET
Agrobiodynamics
Environmental education
Risk management
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el trabajo realizado en la Alcaldía de San Diego Cesar como pasante de Ingeniería Ambiental acompañé el diagnóstico y elaboración de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) con asesoría de la agencia de renovación del territorio, además apoyé proyectos encaminados al desarrollo de la productividad rural, soberanía alimentaria y conservación de ecosistemas de vital importancia en el municipio. Teniendo en cuenta que la problemática principal del municipio es la deficiente planificación del territorio haciendo que este sea más susceptible a riesgos asociados a los fenómenos naturales y al cambio climático, se ve la necesidad de integrar a la comunidad como actor fundamental de la planeación de su entorno considerando los aspectos social, político, económico y medio ambiental. Por otro lado desde el trabajo realizado en campo se logró junto a la Agencia de Renovación del Territorio la elaboración preliminar del pacto comunitario de transformación regional del municipio de San Diego Cesar en el marco de la formulación de los programas de desarrollo con enfoque territorial, contando como actor principal la comunidad quien conoce las necesidades, características y atributos de su territorio. De igual manera, en los colegios Manuel Rodríguez Torice y Nueva Flores se alcanzó a educar a 60 niños de los cursos octavo, noveno y décimo sobre problemáticas ambientales y su papel como actor participativo de su entorno. Posteriormente, se inició junto con el Colegio Manuel Rodríguez Torice una huerta escolar con el fin de recuperar tradiciones rurales y reactivar de cierta forma la producción agrícola junto con el proyecto piloto de agro biodinámica en articulación con el SENA. |
---|