Herramienta de gestión para desarrollar los procesos administrativos de la interventoría en la etapa de ejecución, aplicable a los proyectos de parques de escala vecinal
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar una herramienta de gestión para optimizar los procesos administrativos de la interventoría en la etapa de ejecución de proyectos de parques de escala vecinal en Bogotá. Para ello, se realizó un análisis integral de los procesos a...
- Autores:
-
Luna Córdoba, Andrés Camilo
Orjuela Pedraza, Nolher Rodolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93795
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93795
- Palabra clave:
- Herramienta de gestión
Interventoría de obras
Proyectos de construcción
Procesos administrativos
Tecnología de la información
Supervisión de obras
Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras de Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Management tool
Supervision of works
Construction projects
Administrative processes
Information technology
Construction supervision
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar una herramienta de gestión para optimizar los procesos administrativos de la interventoría en la etapa de ejecución de proyectos de parques de escala vecinal en Bogotá. Para ello, se realizó un análisis integral de los procesos administrativos mediante la aplicación de herramientas como la matriz D.O.F.A. y diagramas de flujo, identificando los principales componentes de la interventoría administrativa: control documental, financiero, cronograma y legal. Con base en los resultados, se diseñó y desarrolló una herramienta de gestión denominada RC 25 Registro & Control, implementada en Microsoft Excel, que permite consolidar la trazabilidad de las actividades ejecutadas en los cuatro pilares mencionados. Esta herramienta facilita la supervisión en tiempo real del estado del contrato, incluyendo seguimiento financiero, control del cronograma, gestión documental y cumplimiento legal. Además, no requiere licencias adicionales, lo que garantiza su accesibilidad. El desarrollo de RC 25 se fundamentó en el análisis de cinco casos de estudio representativos de parques vecinales en Bogotá, los cuales abarcan diferentes características de intervención, presupuestos y tiempos de ejecución. A partir de esta experiencia, se diseñó una guía operativa que contiene criterios técnicos y administrativos, diagramas de flujo, plantillas de control e instrucciones claras para su implementación. |
---|