Analisis de la linea base de costos empleando la técnica del valor ganado, mediante la herramienta Power Bi para el seguimiento y control de viviendas de interés social

En los proyectos de obras civiles, el seguimiento y control de la obra es de vital importancia ya que permite evaluar el estado del proyecto durante su ejecución, facilitando la toma de decisiones preventivas y/o correctivas que se requieran para garantizar el éxito del proyecto. En el presente trab...

Full description

Autores:
Leon Montaña, Laura Jineth
Avellaneda Sánchez , María Alejandra
Bernhard Rojas, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42520
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42520
Palabra clave:
Gestión del valor ganado
Líneas base del proyecto
Microsoft power Bi
Gestión de proyectos
Indicadores de desempeño
VIS
Especialización en Gerencia de la Construcción -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de proyectos de construcción
Vivienda de interés social
Análisis de costos - Proyectos de construcción
Software de gestión de proyectos
Earned value management
Project baselines
Microsoft Power Bi
Project management
Performance indicators
VIS
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En los proyectos de obras civiles, el seguimiento y control de la obra es de vital importancia ya que permite evaluar el estado del proyecto durante su ejecución, facilitando la toma de decisiones preventivas y/o correctivas que se requieran para garantizar el éxito del proyecto. En el presente trabajo se realizó el análisis de la línea base de costos de un proyecto de vivienda de interés social (VIS) en la ciudad de Bogotá. El análisis se llevó a cabo mediante la metodología del valor ganado que permitió identificar las desviaciones durante la ejecución de la obra y medir el desempeño en cuanto al alcance, costo y tiempo. Asimismo, se implementó la herramienta Power Bi, como un software práctico que permitió visualizar los datos obtenidos de manera gráfica, donde se generó un panel interactivo con la curva S y los indicadores de desempeño del proyecto de vivienda de interés social (VIS) con el fin de analizar y comparar lo planificado con lo realmente ejecutado. Los resultados revelaron que el comportamiento del proyecto fue menor al esperado, ya que se presentaron retrasos en los primeros seis meses, correspondientes a actividades como pilotaje, movimiento de tierras y cimentación, lo que generó un cambio significativo en cuanto al costo final y el tiempo de terminación. El costo inicial del proyecto era de 22.983 millones aproximadamente, al generarse retrasos y costos adicionales, el costo final del proyecto fue de 29.290 millones aproximadamente.