Diagnóstico sobre el estado de salud mental (estado emocional) de los estudiantes del proyecto curricular de tecnología en gestión ambiental y servicios públicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Este trabajo de grado buscó diagnosticar las tendencias más representativas en Salud Mental (Estado Emocional) de los estudiantes del Proyecto Curricular de Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos (Jornada Nocturna), de la Facultad del Medio Ambiente de la Universidad Distrital Francisc...

Full description

Autores:
Sánchez Gómez, Libia Lisbey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1271
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1271
Palabra clave:
Salud mental
Depresión mental
Conducta (Psicología)
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado buscó diagnosticar las tendencias más representativas en Salud Mental (Estado Emocional) de los estudiantes del Proyecto Curricular de Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos (Jornada Nocturna), de la Facultad del Medio Ambiente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas por medio de una muestra representativa aleatoria y estratificada, a la que se le aplicó una encuesta diagnóstico que caracterizó a la población estudiantil según su edad, género y estrato y por consiguiente, ayudó a identificar el nivel de pensamiento, la conducta, el tipo de sentimientos, el tipo de acciones o ajustes y su imagen corporal. La identificación de las tendencias en los estudiantes se realizó mediante gráficos comparativas entre cada uno de los 6 semestres de la carrera. La carrera de Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos comprende 6 semestres, el estudio se realizó a 23 estudiantes por cada semestre, dando como resultados 138 estudiantes encuestados. Se ejecuto para la caracterización de la población una serie de preguntas las cuales están divididas por las siguientes sesiones: Sesión I Pensamiento, Sesión II Conducta, Sesión III Sentimientos, Sesión IV Acciones O Ajustes, Sesión V Imagen Corporal. Este estudio se realizó de manera exhaustiva con el fin de identificar las necesidades y trastornos psicológicos partiendo a través de los pensamientos, conducta, sentimientos, acciones o ajustes, imagen corporal de los estudiantes que comprenden esta carrera, con el fin de buscar estrategias las cuales están compendiadas en una propuesta de prevención