Desarrollo de un diagnóstico normativo en torno a la implementación del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones para el municipio de La Calera, teniendo en cuenta el proceso de otros municipios de Cundinamarca en cumplimiento de la Ley 1955 de 2019
Con los avances tecnológicos en el mundo se ha logrado un crecimiento social a través del despliegue de infraestructura dando paso a la conexión desde cualquier lugar del mundo, para ello se elabora un desarrollo de un diagnóstico normativo en torno a la implementación del despliegue de infraestruct...
- Autores:
-
Ceballos Cuéllar, Angélica María
Reina Esquivel, Esteban Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39692
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39692
- Palabra clave:
- Despliegue de infraestructura de telecomunicaciones
Normativa
Barreras al despliegue
Ley 1955
CRC
MinTIC
Implementación
Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y disertaciones académicas
Planificación urbana y telecomunicaciones
Ley 1955 de 2019
Brecha digital y desarrollo local
Deployment of telecommunications infrastructur
Regulations
Barriers to deployment
Law 1955
CRC
MinTIC
Implementation
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Con los avances tecnológicos en el mundo se ha logrado un crecimiento social a través del despliegue de infraestructura dando paso a la conexión desde cualquier lugar del mundo, para ello se elabora un desarrollo de un diagnóstico normativo en torno a la implementación del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones para el municipio de La Calera, teniendo en cuenta el proceso de otros municipios de Cundinamarca, como Tabio, Tenjo, Cogua, Zipaquirá y Cota, en cumplimiento de la Ley 1955 de 2019, que busca a través del Plan Nacional de Desarrollo no se presenten barreras al despliegue de infraestructura y con ello los municipios sean acreditados y obtengan los beneficios normativos establecidos en Colombia. |
---|