Soporte a labores del laboratorio ambiental de la sda en actualización de acreditación ideam bajo la NTC - IEC-ISO: 17025 2017
La Secretaria Distrital de Ambiente (SDA), como autoridad ambiental del Distrito Capital propende por el desarrollo sostenible de la ciudad, formulando promoviendo y orientando políticas, planes y programas que permitan la conservación, protección y recuperación del ambiente y de los bienes y servic...
- Autores:
-
Álvarez Giraldo, Deyvid Nicolás
Rios Cortes, Nelly Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39969
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39969
- Palabra clave:
- Olores ofensivos
Metrología
Ruido
Calidad del aire
Carbono negro
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Contaminación del aire -- Mediciones
Estaciones de vigilancia de la calidad del aire -- Normas
Contaminacion por ruido
Calidad ambiental
Pasantías universitarias
Black carbon
Offensive odors
Metrology
Noise
Air quality
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | La Secretaria Distrital de Ambiente (SDA), como autoridad ambiental del Distrito Capital propende por el desarrollo sostenible de la ciudad, formulando promoviendo y orientando políticas, planes y programas que permitan la conservación, protección y recuperación del ambiente y de los bienes y servicios naturales de la Estructura Ecológica Principal y de las áreas de interés ambiental; para mejorar su calidad de vida, la relación entre la población y el entorno natural. (SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, 2023) Específicamente para la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Ambiental (SCAAV), uno de los objetivos es el cuidado del recurso aire. Para darle cumplimiento a dicho objetivo la SDA realiza constantes evaluaciones que se componen de monitoreo y control tanto de fuentes fijas como móviles. Un equipo multidisciplinar trabaja para garantizar que la normativa colombiana de calidad del aire se cumpla, dentro de este equipo se encuentra el LABORATORIO AMBIENTAL, encargado de la parte técnica. Una de las funciones de la SDA (Función 2.16) es diseñar y coordinar las estrategias de mejoramiento de la calidad del aire y la prevención y corrección de la contaminación auditiva, visual y electro magnética, así como establecer las redes de monitoreo respectivas, para la SCAAV es imperante dar cumplimiento al decreto 109 y 175 de 2009, los cuales obligan a: • Realizar monitoreo a fuentes fijas y móviles. • Realizar monitoreo de calidad del aire. • Evaluaciones, control y seguimiento de fuentes de ruido. La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá - RMCAB opera desde 1997. Esta se encarga de vigilar las concentraciones de contaminantes criterio (material particulado de diámetro menor a 10 y 2.5 micras - PM10 y PM2.5, Ozono - O3, dióxido de azufre - SO2 y dióxido de nitrógeno - NO2 y monóxido de carbono - CO), de black carbón (o carbono negro) y variables meteorológicas (precipitación, temperatura, presión atmosférica, radiación solar, velocidad y dirección del viento), por medio de las veinte (20) estaciones instaladas en diferentes lugares de la ciudad. (SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE, 2023) “El IDEAM es una institución pública de apoyo técnico y científico al Sistema Nacional Ambiental, que genera conocimiento, produce información confiable, consistente y oportuna, sobre el estado y las dinámicas de los recursos naturales y del medio ambiente, que facilite la definición y ajustes de las políticas ambientales y la toma de decisiones por parte de los sectores público, privado y la ciudadanía en general” (IDEAM, s.f.) Atendiendo las demandas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que es el rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables en Colombia (MINISTERIO DE AMBIENTE, 2022) en su DECRETO 1076 del 2015 (actualización de 20 de diciembre de 2021) en su artículo 2.2.8.9.1.5. “Para efectos de la normalización e intercalibración analítica de los laboratorios que produzcan información de carácter físico, químico y biótico, se establecerá la red de laboratorios para apoyar la gestión ambiental” en su parágrafo 1, “Los laboratorios de la red estarán sometidos a un sistema de acreditación e intercalibración analítica, que validará su metodología y confiabilidad mediante sistemas referenciales establecidos por el IDEAM” (ARTÍCULO 2.2.8.9.1.5.) lo anterior resaltando la necesidad de la SDA de realizar los procesos técnicos y administrativos de actualización de sus laboratorios ante el IDEAM. |
---|