Creación de muñecas negras: Una propuesta para la implementación de la cátedra de estudios afrocolombianos en primera infancia
En el presente documento se encuentra una propuesta de implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en primera infancia que surge de las prácticas pedagógicas llevadas a cabo en el período de 2013-2014 en el marco de la línea de profundización Lenguaje, creación y comunicación, del ciclo...
- Autores:
-
Vallejo Vargas, Diana Stefanny
Vargas Galindo, Nancy Rocío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2489
- Palabra clave:
- Cátedra de estudios afrocolombianos
Primera infancia
Muñeca negra
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas
Antropología cultural
Muticulturalismo
Educación en la primera infancia - Métodos de enseñanza
Afrocolombianos - Enseñanza
Afro-Colombian Studies
Early childhood
Black dolls
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente documento se encuentra una propuesta de implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en primera infancia que surge de las prácticas pedagógicas llevadas a cabo en el período de 2013-2014 en el marco de la línea de profundización Lenguaje, creación y comunicación, del ciclo de profundización de la Licenciatura en Pedagogía Infantil. En el contexto de la práctica mencionada anteriormente, y teniendo en cuenta sus propósitos, emergen las muñecas negras como una propuesta de creación pensada por las docentes para acercar a niñas y niños de primera infancia a los saberes y costumbres afrocolombianos a través del proceso de construcción de las mismas, promoviendo el reconocimiento de las otras formas de ser y de estar en el mundo que han sido históricamente invisibilizadas por los cánones establecidos, posibilitando así la disminución del racismo y la discrimiación racial desde la primera infancia. |
---|