Aislamiento, selección e identificación de cepa bacteriana presente en el tracto intestinal de la larva de Culex quinquefasciatus y su dosis letal en larvas de IV estadio
El control biológico es una de las alternativas mas importantes para el control de especies vectores de enfermedades infecciosas, ya que representa una alternativa ecologica bastante eficiente y especifica, En esta investigación fueron aisladas cepas bacterianas del tracto intestinal de Culex quinqu...
- Autores:
-
Castro Tibabisco, Karol Tatiana
Romero Coronado, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14961
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14961
- Palabra clave:
- Culex quinquefascitus
Bacillus Weihenstephanensis
Bioensayos
Concentraciones
Observaciones
Letalidad
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Culex quinquefasciatus - Colombia
Insectos vectores
Larvas - Bioensayos
Culex Quinquefascitus
Bacillus Weihenstephanensis
Bioassays
Concentrations
Observations
Lethality
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El control biológico es una de las alternativas mas importantes para el control de especies vectores de enfermedades infecciosas, ya que representa una alternativa ecologica bastante eficiente y especifica, En esta investigación fueron aisladas cepas bacterianas del tracto intestinal de Culex quinquefasciatus cultivadas en agar BHI en condiciones estériles en medio líquido y solido e inoculadas a larvas de IV estadio de la especie Culex quinquefasciatus, tras un proceso pertinente de purificación se evaluó su comportamiento por medio de un bioensayo preliminar en el que se usaron tres tratamientos por concentración de 108 cels/ml de cada cepa bacteriana y una muestra testigo, en la que Bacillus weihestephanensis represento la mayor tasa de mortalidad en las larvas. De tal manera fue seleccionada para una prueba de ensayos posteriores a las concentraciones de 104, 106, 108, 1010 y 1012 cels/ml, los resultados fueron analizados estadísticamente bajo el modelo lineal generalizado con distribución binomial y enlace LOGIT, lo que evidencio que la probabilidad de muerte evaluada en cada momento de conteo influye en la concentración de la bacteria y en el tiempo de exposición, por consiguiente, todas las concentraciones a una exposición de 72 h poseen una alta tasa de probabilidad de muerte. En cuanto a la prueba de significancia se obtuvo un p-value 0,02 para 72 horas lo que nos permite concluir que la cepa bacillus weihestephanensis aislada del tracto intestinal de Culex quinquefasciatus influye significativamente en larvas de IV estadio criadas en laboratorio. |
---|