Flore-siendo: Estrategias para fortalecer el bienestar emocional en las familias, en la modalidad de creación en el campo científico.
El proyecto de investigación tuvo como objetivo la elaboración de la cartilla flore-siendo con el propósito de fortalecer el bienestar emocional al interior de las familias y mejorar la calidad de vida individual y familiar, se utilizaron los lenguajes artísticos como mediadores en los procesos de t...
- Autores:
-
Rodriguez Rodríguez, Viviana Andrea
Avila Vallejo, Nayibe Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38279
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38279
- Palabra clave:
- Bienestar emocional
Familia
Calidad de vida
Arte y buen vivir
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y disertaciones académicas
Bienestar emocional familiar
Lenguajes artísticos en intervención familiar
Práctica centrada en la familia y desarrollo integral
Emotional well-being
Family
Quality of life
Art
Good living
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo la elaboración de la cartilla flore-siendo con el propósito de fortalecer el bienestar emocional al interior de las familias y mejorar la calidad de vida individual y familiar, se utilizaron los lenguajes artísticos como mediadores en los procesos de transformación porque estos permiten el desarrollo personal y la expresión de pensamientos y sentimientos, se optó por la práctica centrada en la familia la cual tiene una base teórica en los sistemas familiares y en la teoría ecológica, esta práctica consiste en empoderar a las familias en el desarrollo de habilidades y fortalezas para impactar de manera efectiva en sus contextos inmediatos, también se tiene presente el concepto de buen vivir porque esta perspectiva se fundamenta en vivir y convivir en armonía con las personas enfocándose en el bienestar colectivo y en el desarrollo integral de cada miembro de la familia. Se emplea un diseño de campo experimental, la investigación es de tipo descriptivo-explicativo desde un enfoque cualitativo, el paradigma es sociocrítico y el método es investigación-acción. La población estuvo constituida por un grupo focal de familias del Colegio Técnico Aldemar Rojas Plazas CED, con quienes se llevó a cabo un plan piloto aplicando algunas actividades vivenciales de la cartilla, la cual hace parte de los instrumentos propuestos. Las técnicas empleadas para la recolección de la información fueron la observación participante y los grupos de estudio o discusión en el que se socializaron las experiencias individuales. |
---|