Determinación de la capacidad de carga del sendero del filo Juan Rey al interior del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes PDEM-EN
La presente monografía titulada “DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA DEL SENDERO DEL FILO JUAN REY AL INTERIOR DEL PARQUE DISTRITAL ECOLÓGICO DE MONTAÑA ENTRENUBES PDEM-EN” plantea determinar la capacidad de carga turística e el sendero Filo Juan Rey empleando la metodología de Cifuentes y colabo...
- Autores:
-
Niño López, Eileen Geraldine
Moreno Cortes, Nicolas David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/33136
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/33136
- Palabra clave:
- Ecoturismo
Turismo sostenible
Conservación
Preservación
Planificación
Capacidad de carga turística
Ecoturismo
Conservación ambiental
Planificación turística
Ecotourism
Sustainable tourism
Conservation
Preservation
Planning
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente monografía titulada “DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA DEL SENDERO DEL FILO JUAN REY AL INTERIOR DEL PARQUE DISTRITAL ECOLÓGICO DE MONTAÑA ENTRENUBES PDEM-EN” plantea determinar la capacidad de carga turística e el sendero Filo Juan Rey empleando la metodología de Cifuentes y colaboradores (1992), desarrolla en tres fases, con el fin de obtener un documento diagnóstico que muestre la capacidad de carga del sendero. Se creó una caracterización asertiva y eficiente que permitió conocer el estado actúa del sendero, identificación del paisaje, así como comportamientos relacionados con ecoturismo y conservación. Al final del documento, se muestra la capacidad máxima de visitantes que pueden transitar por el sendero Filo Juan Rey al interior del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes PDEM-EN en un día, sin alterar el estado de los recursos biológicos, ni disminuir la calidad de la experiencia en el recorrido. Los resultados obtenidos con la determinación de la capacidad de carga en este sendero, permitieron proponer lineamientos a la administración del mismo, que buscan realizar un manejo y monitoreo óptimo de la zona con el fin de seguir preservando esas áreas. Se demuestra la importancia de planificar actividades de turismo sostenible encaminadas a la conservación y preservación en áreas protegidas a fin de garantizar el sostenimiento de los servicios ecosistémicos que brinda el sendero y el parque. Se espera que la Capacidad de Carga determinada en este documento sirva como herramienta para la planificación de este espacio, que contribuya al ordenamiento y manejo adecuado del sendero y pueda ser tomado como guía para otros senderos y entornos localizados en las áreas protegidas a nivel distrital, buscando que sean espacios de turismo sostenible. Se sugiere diseñar una interpretación ambiental ecoturística en el sendero a fin de aumentar el grado de satisfacción en los visitantes. Finalmente, se recomienda planificar de manera correcta la Capacidad de Carga al momento de abrir otros espacios de recorridos dentro del sendero, así como otros senderos y sitios de visita dentro del parque, teniendo en cuenta la sensibilidad de las especies de flora y fauna, uso actual del suelo y coberturas de la zona. |
---|