Camino al Magdalena
La imagen contiene una noticia acerca de un informe de Camino al Magdalena, presentado por el señor Codazza en agosto de 1967 al Gobernador de la provincia, propone una nueva ruta para la comunicación entre Bogotá y Honda a través de Ambalema. Codazza explora la posibilidad de una vía carretera que...
- Autores:
-
El Repertorio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1857
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35607
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Caminos
Construcción
Proyectos
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1820-1880
Bogota News
Cumin
Construction
Projects
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de un informe de Camino al Magdalena, presentado por el señor Codazza en agosto de 1967 al Gobernador de la provincia, propone una nueva ruta para la comunicación entre Bogotá y Honda a través de Ambalema. Codazza explora la posibilidad de una vía carretera que conecte estos puntos comerciales clave, destacando su importancia para el desarrollo económico y el transporte de productos agrícolas. La propuesta sugiere trazar una trocha directriz de un metro de ancho para luego convertirla en un camino carretero, señalando las ventajas económicas y logísticas de esta ruta más corta y menos costosa. El informe detalla la topografía y los puntos clave a lo largo del camino, destacando las ventajas climáticas y de acceso para los trabajadores. Codazza calcula el costo y los beneficios económicos de la construcción de esta nueva vía, resaltando su potencial para mejorar el comercio y la agricultura en la región. Finalmente, propone la colaboración de empresarios y la consideración de privilegios gubernamentales para quienes lleven a cabo esta obra, argumentando que el retorno de la inversión sería significativo y beneficioso para el desarrollo regional y nacional. Noticia publicada en el repertorio Bogotá (187) del 12 de agosto de 1857 pg 2 - 3 |
---|