Diseño y extensión de redes inalámbricas en entornos rurales para sistemas de vigilancia y monitoreo de seguridad en tiempo real

El acceso limitado a redes de comunicación en zonas rurales constituye un desafío crítico que afecta a comunidades en todo el mundo. Estas áreas, caracterizadas por su dispersa población y topografía desafiante, enfrentan significativas dificultades para obtener conectividad confiable y rápida. Esta...

Full description

Autores:
Santamaria Castañeda, Douglass
Martínez Peña, Laura Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93596
Palabra clave:
Agricultura
Arquitectura de red
Monitoreo
Red Wi-Fi
Seguridad
Sensores
Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y disertaciones académicas
Redes inalámbricas
Zonas rurales
Detección a distancia
Apicultura
Agriculture
Network architecture
Monitoring
Wi-Fi network
Security
Sensors
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El acceso limitado a redes de comunicación en zonas rurales constituye un desafío crítico que afecta a comunidades en todo el mundo. Estas áreas, caracterizadas por su dispersa población y topografía desafiante, enfrentan significativas dificultades para obtener conectividad confiable y rápida. Esta carencia de acceso a telecomunicaciones y redes de banda ancha no solo restringe las oportunidades de comunicación para los residentes rurales, sino que también impacta el desarrollo económico y la provisión de servicios esenciales. En particular, sectores como la apicultura en zonas rurales experimentan pérdidas significativas debido a la falta de conectividad, afectando la seguridad, la producción y la sostenibilidad económica. Este informe presenta una propuesta para abordar este problema mediante el diseño e implementación de una red inalámbrica en el apiario APINORTE, ubicado en la vereda Llano grande del municipio de Soatá, en el departamento de Boyacá, Colombia. El apiario, dedicado a la apicultura, carecía de acceso inmediato a servicios de telecomunicaciones y electricidad, lo que había generado vulnerabilidades en términos de seguridad, pérdidas de producción y riesgos para los apicultores. El proyecto buscó proporcionar conectividad estable para un sistema de monitoreo telemétrico basado en sensores de imagen y movimiento, mejorando la seguridad y eficiencia del apiario. A través de una metodología estructurada y la adopción de estándares reconocidos, se logró diseñar una red inalámbrica eficaz que superará los desafíos de las condiciones rurales y proporcionará una solución replicable para otras comunidades apícolas y agrícolas en general. A continuación, se detallarán las distintas secciones de este informe, que incluyen el planteamiento del problema, los objetivos, la metodología utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones. Cada sección se abordará de manera rigurosa, respaldada por un análisis detallado, con el objetivo de proporcionar una visión integral del proyecto y sus implicaciones.