Aportes al desarrollo cognitivo y memorístico desde la pedagogía de la hospitalidad articulada a las ciencias naturales a la población que se encuentra en el Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas
Esta pasantía se desarrolló en el marco de la enseñanza de las ciencias en el Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas, ya que la institución requiere ser apoyada permanentemente en espacios pedagógicos, que permitan a la población de este centro mantener un aprendizaje continuo y dinámico para...
- Autores:
-
Piraquive Bermúdez, Raúl David
Rueda García, Eva Yarina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25245
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/25245
- Palabra clave:
- Enseñanza
Cognitivo
Memorístico
Ambiente
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Ciencias naturales - Enseñanza - Sibaté (Cundinamarca, Colombia)
Cognición y cultura
Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas - Sibaté (Cundinamarca, Colombia)
Teaching
Cognitive
Memoristic
Environment
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta pasantía se desarrolló en el marco de la enseñanza de las ciencias en el Centro Femenino Especial José Joaquín Vargas, ya que la institución requiere ser apoyada permanentemente en espacios pedagógicos, que permitan a la población de este centro mantener un aprendizaje continuo y dinámico para contribuir con su posible proceso de rehabilitación. En concordancia, durante el desarrollo de esta pasantía se buscó reforzar el desarrollo de habilidades cognitivas y memorísticas de las mujeres pertenecientes a la institución, aportando de manera positiva en su proceso de aprendizaje por medio de diversas mediaciones didácticas (actividades, talleres; entre otras que se requieran), que se realizó en esta pasantía. |
---|