Propuesta de lineamientos para una guía nacional de modelación numérica y transporte de contaminantes en el suelo de aguas residuales no domésticas tratadas, de acuerdo al marco normativo ambiental vigente
El recurso suelo cada vez es más vulnerable a ser contaminado, bien sea por agentes naturales o antropogénicos, causando gran preocupación debido a su importancia y al desconocimiento que hay respecto a cómo se comporta un contaminante cuando ingresa al suelo. Es por esto que, en este trabajo, se pl...
- Autores:
-
Rico Torres, Dhaily Zalenny
Salazar Torres, María Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40847
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40847
- Palabra clave:
- Guía de modelación
Contaminación de suelo
Vertimiento a suelo
Aguas residuales no domésticas tratadas
Ingeniería ambiental -- Tesis y disertaciones académicas.
Aguas residuales no domésticas
Modelación numérica de contaminantes
Normativa ambiental
Modeling guide
Soil contamination
Discharge to soil
Treated non-domestic wastewater
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El recurso suelo cada vez es más vulnerable a ser contaminado, bien sea por agentes naturales o antropogénicos, causando gran preocupación debido a su importancia y al desconocimiento que hay respecto a cómo se comporta un contaminante cuando ingresa al suelo. Es por esto que, en este trabajo, se plantean los lineamientos para una guía nacional de modelación numérica y transporte de contaminantes en el suelo de aguas residuales no domesticas tratadas, de acuerdo al marco normativo ambiental vigente. Lo anterior se llevó a cabo por medio de tres fases: la definición los aspectos generales sobre la modelación de contaminantes en suelo, teniendo en cuenta la línea base del suelo, línea base del agua subterránea, sistema de disposición de vertimientos, modelo matemático del recurso suelo, principales componentes de la modelación, descripción de las variables a modelar, ventajas y limitaciones de la modelación y métodos de modelación; así como la determinación de nueve fases esenciales para la selección de los criterios a utilizar en la modelación de contaminantes en el suelo para vertimientos de aguas residuales no domésticas tratadas, en las que se encuentran el protocolo de modelación, metas y objetivos del estudio, estudios y recopilación de información, formulación del modelo conceptual, selección o desarrollo del código del modelo, calibración del modelo, validación del modelo, análisis de sensibilidad y simulación de escenarios; y por último, la identificación de estudios de caso en los que se aplicarían dichos lineamientos, teniendo en cuenta la Política para La Gestión Sostenible del Suelo – PGSS, los proyectos, obras o actividades que generan aguas residuales no domésticas tratadas al suelo, el permiso de vertimiento al suelo y la evaluación ambiental del vertimiento, las dos últimas, de acuerdo al Decreto 1076 de 2015. Sin embargo, se continúa observando la existencia de falencias en la aplicación de los lineamientos planteados, debido a vacíos en el marco normativo colombiano respecto a condiciones fisicoquímicas y microbiológicas de agua subterránea, así como la falta de modelos existentes para las características de nuestros suelos, al igual que una definición del uso del suelo, teniendo en cuenta los vertimientos que este puede recibir. |
---|