Gestión de Escenarios Deportivos en Universidades Públicas y Privadas de Bogotá (Estudio de caso)
La investigación exploratoria- descriptiva pretende realizar un estudio sobre los escenarios deportivos en cuatro universidades de la ciudad de Bogotá, estas son; Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad de Cienc...
- Autores:
-
Taborda Calderón, David Andrés
Doncel Abril, Julián David
Orozco Rojas, Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3420
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3420
- Palabra clave:
- Infraestructura deportiva
Escenarios deportivos universitarios
Administracion deportiva
Deporte
Sports infrastructure
College sports venues
Sports management
Sport
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La investigación exploratoria- descriptiva pretende realizar un estudio sobre los escenarios deportivos en cuatro universidades de la ciudad de Bogotá, estas son; Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA). La investigación se construye desde una aproximación teórica y posteriormente su contraste frente a un trabajo de campo preliminar. En este último, se consulta a los estudiantes de las universidades (considerados los principales usuarios ) sobre la construcción, mantenimiento y funcionamiento de los escenarios deportivos en cada una de las universidades; luego, esta información se cruza con los datos recolectados en dialogo con los responsables y administradores de dichos escenarios, para finalmente establecer que a pesar de que algunas universidades poseen más infraestructura deportiva que otras y que esta les permite un mayor desarrollo de la actividad deportiva, sigue faltando por avanzar en términos de la administración de dicha infraestructura, para conseguir una vinculación más activa por parte de los estudiantes con el deporte; ya sea universitario o el deporte como práctica habitual en el contexto general de los espacios sociales del estudiante. |
---|