Apoyo operativo y administrativo en la planta de tratamiento de agua residual de la empresa Thyms Colombia
En la vida cotidiana hacemos uso de gran variedad de productos cosméticos y de higiene personal que están presentes en los hogares ya sea desde lo más básico como un jabón hasta productos más elaborados como mascarillas o cremas exfoliantes, a pesar de que son de gran utilidad para nuestro diario vi...
- Autores:
-
Balcero Mogollon, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41590
- Palabra clave:
- Planta de tratamiento de agua residual
Agua residual no doméstica
Resolución 0631 de 2015
Electrocoagulación
wastewater treatment plant
Non-domestic wastewater
Resolution 0631 of 2015
Electrocoagulation
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En la vida cotidiana hacemos uso de gran variedad de productos cosméticos y de higiene personal que están presentes en los hogares ya sea desde lo más básico como un jabón hasta productos más elaborados como mascarillas o cremas exfoliantes, a pesar de que son de gran utilidad para nuestro diario vivir desconocemos en gran medida el impacto generado por las diferentes actividades para fabricar cada uno de ellos; en la industria cosmética se evidencian procesos de fabricación en donde en la mayoría de sus etapas de elaboración de productos hay generación de residuos tanto sólidos como líquidos por ejemplo las aguas residuales no domesticas (las industriales); por ello es importante destacar que para disminuir el impacto las empresas han adoptado en mediano, corto y largo plazo prácticas más sostenibles que les permite en primera medida generar esa compensación con el entorno, así mismo, buscar nuevas alternativas de mitigación en conjunto con nuevas estrategias para el tratamiento de estas aguas y a su vez cumplir con los parámetros necesarios para llegar a la última etapa del ciclo integral del agua, el retorno al medio. Thyms Colombia se posiciona como una entidad destacada en la industria de cosméticos especializada en la fabricación de tintes y productos para el cuidado capilar. Esta industria conlleva la generación de diversos tipos de residuos a lo largo de los procesos, que van desde la producción hasta el envasado, pasando por el control de calidad y otros subprocesos dentro de la planta. Considerando lo anterior como parte fundamental del proyecto se tiene como fin realizar un apoyo operativo y administrativo en la PTAR de la empresa Thyms Colombia, así como llevar a cabo pruebas de tratabilidad del agua residual con peróxido, con el objetivo de evaluar y optimizar los procesos de tratamiento. Este enfoque permite no solo cumplir con los estándares regulatorios, sino también avanzar hacia prácticas más sostenibles y responsables en la operación diaria. |
---|